Municipales
Críticas

Ex intendente de Carlos Casares cuestionó el recorte del servicio ferroviario en la Cuarta Sección

El senador bonaerense, Walter Torchio, manifestó su rechazo al levantamiento del ramal que unía la Capital Federal con la localidad de Pehuajó, que se efectivizará a partir de noviembre.

Carola Molina
23/10/2024
Ex intendente de Carlos Casares cuestionó el recorte del servicio ferroviario en la Cuarta Sección

El senador bonaerense, Walter Torchio, se refirió a la suspensión del servicio de tren que conectaba la región de Pehuajó con la de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), que, además de la localidad mencionada, afectará también a 9 de Julio y Carlos Casares, esta última gobernada en el pasado por el legislador.

"Se privará de ese importante servicio a la conexión entre la Capital Federal y una importante región de la Provincia de Buenos Aires, afectando con ello ciudades intermedias y pequeñas que la integran" manifestó Torchio sobre el tramo que Trenes Argentinos dejará de cubrir a partir del 1 de noviembre. Según se informó desde la empresa, el servicio sólo se moverá desde Once hasta Bragado por razones técnicas referidas al estado de la infraestructura.

En este sentido, el legislador de Unión por la Patria consideró que la medida implica "el cierre de una fuente de empleo para muchas familias ferroviarias, y se compromete también a muchas otras en forma indirecta, si miramos la historia del ferrocarril como medio de conexión, que multiplica actividades como el comercio, el turismo y la recreación". Asimismo, señaló que el medio de transporte público es fundamental en el acceso a educación y salud, ya que muchos bonaerenses requieren del mismo para traladarse a los centros correspondientes. 

"Se necesitan más servicios para más integración territorial. Lejos de levantarlo se debería estar planificando cómo mejorar para que llegue hasta Santa Rosa, La Pampa" manifestó.

En sintonía con Torchio, el diputado Alexis Guerrera también expresó su malestar por la noticia y advirtió que "en la Argentina, cada vez que la locomotora dejó de pasar por una localidad, se generó una nueva deuda social. En poco tiempo, la vida en el noroeste de nuestra Provincia, será un tanto más injusta" agregó.

"Llevó mucho trabajo reacondicionar las vías, poner a punto las formaciones y reconstruir las estaciones cabeceras. Un esfuerzo que logramos cristalizar en agosto del 2022, cuando -después de 7 años- lo volvimos a poner operativo, llevando también una inmensa alegría a los vecinos y vecinas" escribió el legislador en sus redes sociales y calificó la medida del Gobierno nacional como "una decisión política contraria".

PUBLICIDAD

Cabe recordar que, en los útlimos días, se informó que el servicio que unía las localidades de la Cuarta Sección con el Conurbano bonaerense será suspendido y se mantendrá el que llega hasta Bragado. Tras el anuncio, el intendente de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, cuestionó la medida y llamó a los concejales locales a pedirle "al señor Presidente de la República Argentina que el tren siga viniendo".

Qué dijo Trenes Argentinos al respecto

En un comunicado oficial, la empresa indicó que el recorte permitirá ahorrar 117 millones de pesos al mes, al mismo tiempo que argumentó razones técnicas para interrumpir el servicio.

Después una evaluación técnica del estado de la infraestructura del tramo comprendido entre Bragado y Pehuajó, se conlcuyó que es posible garantizar las condiciones óptimas para llevar a cabo responsablemente el traslado de pasajeros.

Según indicaron, la baja demanda se produjo por la pérdida de competitividad con otros medios de transporte en los tiempos de viaje, sumado a las velocidad restringida a lo largo de 58 kilómetros de recorrido. Entre mayo y julio, la mitad de los servicios arribaron a destino con demoras considerables que se suman a las 9,46 horas que demanda cubrir el viaje de 362 kilómetros totales.

Comentarios
Más de Municipales