TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES Lunes a viernes de 9 a 12 Conduce Maxi Pérez
Política
Rechazo al decreto de Milei

Kicillof cruzó al Gobierno por las SAD: "Los clubes bonaerenses no están en venta"

El gobernador se refiró a los cambios que busca introducir Javier Milei en las figuras jurídicas de los clubes deportivos y destacó el rol social, el sentido de pertenencia y los lazos de convivencia que construyen. "No queremos millonarios extranjeros que vengan a comprarlos, nuestro sistema de asociación civil funciona" sostuvo.

Carola Molina
22/10/2024
Kicillof cruzó al Gobierno por las SAD: ”Los clubes bonaerenses no están en venta”

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, participó de este martes de un acto en La Plata en el que, junto a intendentes de la región capital, puso firma a un convenio para agilizar la gestión de trámites de clubes de barrio, asociaciones civiles y ONGs. En este contexto, aprovechó para ratificar la postura crítica de la Provincia sobre el decreto de Javier Milei que busca transformar la estructura jurídica de los clubes y convertirlos en Sociedades Anónimas Deportivas (SAD).

"La provincia de Buenos Aires tiene una riqueza enorme que no es sólo material; también se conforma por el sacrificio de personas muchas veces anónimas que no actúan por interés o dinero, sino para contribuir con la comunidad" sostuvo el mandatario provincial y agregó que "más allá de lo que impulsen las autoridades nacionales, los clubes bonaerenses no están en venta, son de los socios y de los vecinos. No queremos millonarios extranjeros que vengan a comprarlos, nuestro sistema de asociación civil funciona".

El acuerdo al que suscribió Kicillof dispuso la colaboración entre los municipios de la Región Capital Ampliada y la Dirección Provincial de Personas Jurídicas. Según indicaron, permitirá a clubes y otras asociaciones civiles locales regularizar sus situaciones administrativas de forma simple y gratuita. "Al haber recorrido tantas veces nuestra provincia puedo dar testimonio de la relevancia que tienen estas instituciones para las y los bonaerenses: son espacios de pertenencia y de afecto, indispensables para formar lazos de convivencia" resaltó el gobernador.

Junto al Ejecutivo provincial, estuvieron presentes el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; el intendente de La Plata, Julio Alak; y sus pares de Berisso, Fabián Cagliardi; de Ensenada, Mario Secco; y de Magdalena, Lisandro Hourcade.

"Conscientes de que los clubes y las asociaciones civiles son actores muy importantes que trabajan para el bien común, hoy estos distritos están recibiendo una herramienta fundamental para que sus instituciones locales puedan desenvolverse mejor y optimizar sus tareas" celebró Mena.

Finalmente, Kicillof concluyó asegurando que "vamos a seguir haciendo todo lo que esté a nuestro alcance para acompañarlos porque, aunque no lo expliquen los libros libertarios o los de la escuela austríaca, en los clubes de cada barrio está gran parte de la vida cotidiana de nuestra sociedad, nuestro pueblo y nuestra provincia".

PUBLICIDAD
Comentarios
Más de Política