Recortes: El Gobierno prepara la disolución de AFIP

Manuel Adorni anunció que cerraran el organismo y lo reemplazarán por una agencia estatal. La medida, con la que se buscará ahorrar 6.400 millones de pesos anuales, supondrá la desvinculación de más de 3 mil empleados.

Carola Molina
21/10/2024
Recortes: El Gobierno prepara la disolución de AFIP

El Gobierno nacional anunció el cierre de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el reemplazo del organismo fiscal con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero para impuestos y Aduana (ARCA), que tendrá una estructura simplificada. A través de un comunicado oficial y en una conferencia del vocero presidencial, Manuel Adorni, el gabinete libertario afirmó que se buscará eliminar el 34% de los cargos públicos.

Según indicaron, con la medida se estima ahorrar 6.400 millones de pesos al año. Bajo este propósito, se eliminarán el 45% de las autoridades superiores y el 31% de los niveles inferiores de la estructura actual.

Asimismo, se desvinculará a 3.155 empleados que, según el comunicador de Javier Milei, ingresaron de manera irregular y representan lal 15 % de la dotación actual. "Este paso es imprescindible para desmantelar la burocracia innecesaria que ha obstaculizado la libertad económica y comercial de los argentinos" consideraron en el texto.

Junto a los cambios que introducirá a la AFIP, el Ejecutivo designó dos nuevos directores generales. En la Dirección General Impositiva (DGI) asumirá Andrés Edgardo Vázquez, en reemplazo de Gabriel Ramírez, y en la Dirección General de Aduana (DGA), José Andrés Velis, en lugar de Eduardo Mallea. En tanto ARCA estará a cargo de Florencia Misrahi.

"La creación de ARCA tiene como objetivo la reducción del Estado, la eliminación de cargos innecesarios, la profesionalización del ente, la destrucción de los circuitos corruptos, y la mejora en la eficiencia de la recaudación y el control aduanero, eliminando los privilegios del pasado y optimizando la gestión pública" sostuvieron mediante el comunicado.

En simultáneo, se eliminará la Cuenta de Jerarquización para los altos cargos, con lo que el salario de la titular del ente se contraerá de aproximadamente 32 millones a alrededor de 4 millones, equiparándolo con el monto que perciben los ministros de la Nación. Los salarios de los Directores de la DGI y la DGA también se reducirán, en este caso, de 17 millones a un monto similar al de un secretario de la Nación.

Comentarios
Más de Economía