Piden juicio político a Milei por sus declaraciones contra Cristina Kirchner
El senador nacional Carlos Linares elevó un pedido para iniciar el juicio político al Presidente por su actitud amenazante y por incitación a la violencia.
La polémica que generó el presidente Javier Milei al manifestar su deseo de querer "ponerle el último clavo al cajón del kirchnerismo" ya provocó un amplio repudio desde varias figuras de la política, y la respuesta de la propia Cristina Fernández de Kirchner a quien estuvo dirigida explícitamente la frase. Sin embargo, en las últimas horas, el senador chubutense, Carlos Linares, llevó su indignación a la Justicia y presentó un pedido de juicio político contra el jefe de Estado.
Para el legislador de Unión por la Patria, las declaraciones presidenciales "incitan a la violencia, nos retrotraen a los años más oscuros de la historia de nuestro país y no tienen lugar en la política argentina". Asimismo, consideró que los dichos con los que arremetió contra la dirigente peronista estuvieron cargados con un sentido amenazante.
Cabe recordar que Milei, en una entrevista emitida este domingo a través del canal Todo Noticias, manifestó que la interna del Partido Justicialista (PJ) nacional no es asunto suyo sino que es "un problema de la oposición", en tanto su objetivo sería acabar con el espacio que representa Fernández de Kichner y con su figura política. "Me gustaría meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo, con Cristina adentro" sostuvo.
El proyecto de resolución presentado por Linares solicita a la Cámara de Diputados de la Nación adoptar "las medidas necesarias para promover el juicio político al señor presidente de la Nación, Javier Milei, e iniciar el proceso que dispone la Constitución Nacional en sus artículos 53, 59 y 60, con el fin de determinar si ha incurrido en la causal de mal desempeño en el ejercicio de sus funciones".
En estes sentido, el senador consideró que el episodio constituyó "un acto grave para el rol que ocupa en una Nación Republicana como la Argentina, donde el sistema democrático plantea pautas que no deben sobrepasarse, sobre todo por parte de la máxima figura del Gobierno".
"Que un presidente inste a querer asesinar y ‘meter el último clavo del cajón’ a la principal figura de la oposición política de la actualidad, como lo es Cristina Fernández de Kirchner, es incompatible con el cargo que ejerce y con los deberes que la ciudadanía y la Constitución Nacional le imponen" fundamentó en el documento y recordó que la ex mandataria "ya ha sufrido un intento de magnicidio el pasado 1 de septiembre de 2022 en la puerta de su domicilio" lo cual, según Linares, describe la violencia política incitada desde tanto de sectores partidarios como de medios de comunicación.
Presente mi proyecto de resolución pidiendo que la Cámara de Diputados promueva el juicio político contra el presidente Javier Milei tras sus declaraciones amenazantes en contra de la ex presidenta @CFKArgentina.
— Carlos Linares (@LinaresCarlosCR) October 21, 2024
Estos dichos incitan a la violencia, nos retrotraen a los años más… pic.twitter.com/jP7Gkov6O7
No se trata de la primera vez que Milei fue acusado ante el máximo tribunal por incitar a la violencia. El pasado 28 de septiembre , durante el acto de presentación de La Libertad Avanza como partido nacional, el Presidente se refirió a los periodistas como "pedazos de soretes", "periodistas ensobrados" y arengó a sus militantes a llamarlos "hijos de puta".
Tras el episodio, el legislador porteño de la Coalición Cívica, Facundo Del Gaiso lo denunció penalmente al considerar que la actitud del jefe deEstado implicó "una afrenta al sistema republicano de gobierno y un ataque a la libertad de expresión". Del Gaiso sostuvo que "no se puede naturalizar la agresión y la persecución" y que el hecho fue "constitutivo de delitos de intimidación pública previstos en los artículos 211 y 212 del Código Penal de la Nación".