Afirman que la Regata Canal Magdalena tuvo una convocatoria histórica

La competencia contó con 59 embarcaciones y logró reunir 249 tripulantes. El intendente de Ensenada, Mario Secco, aseguró que este tipo de iniciativas "ponen en valor el Canal y nos permiten pensar en una región cada vez más importante".

Carola Molina
21/10/2024
Afirman que la Regata Canal Magdalena tuvo una convocatoria histórica

Se llevó a cabo la Regata Canal Magdalena, una carrera náutica organizada por clubes de Ensenada, Berisso y La Plata en colaboración con el gobierno municipal encabezado por Mario Secco que tuvo como objetivo visibilizar la importancia de la obra de dragado que une los distritos. Segín indicaron, contó con la participación de 59 embarcaciones y 249 tripulantes.

"Vivimos una jornada histórica con la Regata Canal Magdalena, que convocó un récord de embarcaciones inscriptas en la competencia" destacó el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo. En la jornada también estuvieron presentes el intendente de Ensenada, el presidente del Club Náutico Ensenada, Luis Marchetti y de Regatas La Plata, Diego Denicola, cuyas entidades organizaron la actividad.

Por su parte, Secco celebró la iniciativa de Lojo y destacó que ese tipo de propuestas sirven "poner en valor el dragado del Canal Magdalena, vinculándolo con la Regata, porque este tema simboliza la soberanía argentina y nos permite pensar en una región cada vez más importante". Asimismo, resaltó el rol de los clubes para contener a miles de jóvenes e incentivarlos a desempeñarse deportivamente.

"Fue muy importante el trabajo que hicimos en conjunto con los presidentes de los clubes Club de Regatas La Plata, el Club Náutico Ensenada y Náutico Berisso así como con las áreas de deportes de los municipios" agradeció Lojo y remarcó la integración de "las actividades de los clubes náuticos de la región con un tema trascendental para el país y, a su vez, la vinculación de las y los vecinos con el Puerto, quienes ingresaron a los muelles y pudieron apreciar el paso de las embarcaciones por los canales de navegación del Puerto, lo que significó un espectáculo maravilloso".

"Estamos muy satisfechos por la amplia convocatoria de este evento, que quedará en la historia, ya que se inscribieron más participantes de lo que se esperaba, demostrando el compromiso e interés con un tema tan importante para el país como el Canal Magdalena, porque se trata del bienestar de todas y todos los argentinos" concluyó.

Cabe mencionar que la Regata fue declarada de interés legislativo por las municipalidades de Ensenada y La Plata y obtuvo la adhesión de todos los municipios de la Región Capital. Por otra parte, el canal Magdalena es una vía marítima natural que recorre la costa del Río de La Plata en donde se proyecta una ruta de navegación de aproximadamente 53 kilómetros de largo y 200 metros de ancho, mediante un dragado que alcanzará una profundidad de 12 metros.

PUBLICIDAD

La obra, que se encuentra a cargo de la Provincia, permitirá que las embarcaciones que salgan o entren al país por las rutas del Atlántico no tengan que pasar por Montevideo como punto intermedio, lo que hará posible la continuidad del canal argentino.

Comentarios
Más de Municipales