Política
Peronismo en llamas

Kicillof: "La lógica de sometido o traidor causó malos resultados"

El gobernador Axel Kicillof publicó una carta en la que rechazó los cuestionamientos de Cristina Kirchner y su núcleo y remarcó que no participará en la disputa interna del Partido Justicialista a nivel nacional.

Andrea Lazaro
19/10/2024
Kicillof: ”La lógica de sometido o traidor causó malos resultados”

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, difundió este sábado una carta en la que se desmarca de la interna del Partido Justicialista (PJ) nacional y, a las críticas de la propia Cristina Kirchner y su entorno por no expresarse a su favor en la pugna con Ricardo Quintela, respondió que no le interesa entrar "ni directa ni indirectamente". "La lógica de sometido o traidor causó malos resultados", afirmó el mandatario en el escrito de 3 páginas titulado: "Construir un escudo y una alternativa: para eso, unidad".

El documento comienza con Kicillof describiendo la crisis generada por el Gobierno nacional y remarcando que, en ese contexto, "de manera inoportuna...irrumpió una discusión de cara a la presidencia del Partido Justicialista".  Y más tarde recordó que, desde que Alberto Fernández dejó la conducción del partido, el dejó en claro públicamente, en varias oportunidades, que no busca participar en la competencia interna "ni directa, ni indirectamente".

"Por razones que me son ajenas, hoy en el Partido Justicialista están a punto de quedar dos listas", señaló Kicillof, refiriéndose a las candidaturas de Quintela, "anunciada hace tres meses", y de CFK, "hecha pública hace diez días". "Mi deseo y mi posición es que se logre un encuentro, un diálogo, y se evite una innecesaria competencia interna. Ambos proponen dos puntos centrales: nítida oposición a Milei y convocatoria a la unidad", sostuvo el economista.

Y continuó: "Al mismo tiempo, veo con preocupación que la derecha empieza a aprovecharse de nuestros debates interno. A horas del cierre, vuelvo a expresar mi voluntad: ¡unidad, unidad respetuosa, unidad peronista!".

Más tarde, en relación a los recientes cuestionamientos y presiones que recibió desde el kirchnerismo y la propia es vicepresidenta, dijo: "No puedo convalidar el equivocado mecanismo de que cualquier diferencia o crítica desate el disciplinamiento", y aclaró que la única lucha debe ser contra el gobierno de Javier Milei.

PUBLICIDAD

Luego, defendió a Quintela, a quien describió como un dirigente que "viene enfrentando, con un coraje que no abunda, las políticas de Milei"; y advirtió que ya no va más "la lógica de "sometido o traidor" que, según él, ha generado "resultados negativos".

Textualmente, el dirigente expresó: "Quintela no es mi candidato, es un gobernador y un dirigente que viene enfrentando, con un coraje que no abunda, las políticas de Milei desde una provincia alejada de los medios y las redes porteñas. Es un error pensar que se trata de un dirigente al que yo 'subo o bajo', pero sobre todo es un gran error atacarlo".

Y subrayó: "La lógica del sometido o traidor es una lógica que entró en crisis y que viene causando malos resultados"; al tiempo que criticó que su espacio "pareciera que no se registra del todo lo que está pasando en el país" y en cambio "hay enojos, diferencias y desacuerdos".

"Esos reclamos, esos enojos deben ser escuchados con humildad y de ninguna manera pueden ser descalificados como signos de traición", sumó. Y remarcó: "La verdad es que no quiero estimular peleas entre compañeros pero tampoco puedo convalidar el equivocado mecanismo de que cualquier diferencia o crítica desate el disciplinamiento". 

"La única pelea en la que todos los días pongo cuerpo es la pelea contra Milei... En esa pelea...necesito el pleno acompañamiento del peronismo de mi provincia. Últimamente sectores de nuestra fuerza política, con quienes a veces tengo diferencias pero también un recorrido común, afecto y coincidencias, han decidido criticarme mucho y acompañarme poco", disparó.

"Me cuesta entenderlo pero no tuve ni tengo la necesidad de agredir a nadie para expresar el reclamo de un mayor respaldo al gobierno provincial", remató.

Por último, en un párrafo dedicado a su gabinete, aprovechó para desmentir rumores sobre posibles renuncias de ministros vinculados a La Cámpora y aseguró que está "orgulloso del trabajo que vienen haciendo" y que desea "que sigan realizando"; seguramente en alusión a Juan Martín Mena, Florencia Saintout, Daniela Vilar y Nicolás Kreplak. 

Y finalizó afirmando: "Que nadie espere de mí que libre una guerra interna, la historia no nos lo perdonaría y el futuro tampoco. Cristina está en el corazón del pueblo, también en el mío y no tengo que rendir examen de ese sentimiento".

Comentarios
Más de Política