Política
Día de la Lealtad

Los ministros bonaerenses respaldaron a Kicillof y llamaron a la unidad para enfrentar a Milei

Gabriel Katopodis, Walter Correa y Alberto Sileoni respaldaron el llamado a la unidad del Gobernador durante el acto en Berisso. Los ministros coincidieron en la necesidad de enfocarse en la defensa del pueblo frente a las políticas de ajuste de Milei, evitando divisiones internas.

Nazareno Napal
18/10/2024
Los ministros bonaerenses respaldaron a Kicillof y llamaron a la unidad para enfrentar a Milei

El acto conmemorativo del Día de la Lealtad Peronista en el KM 0 del peronismo en Berisso reunió a Axel Kicillof con una multitud, además de intendentes, sindicatos y referentes políticos que se hicieron presentes para demostrar su apoyo al Gobernador. Entre ellos, varios de sus ministros, quienes coincidieron en la importancia de la unidad y en la necesidad de enfocar los esfuerzos en confrontar las políticas de ajustes impulsadas por Javier Milei.

Durante su discurso, el Gobernador evitó pronunciarse sobre la interna del Partido Justicialista, instando a sus seguidores a mantenerse unidos: “Que nadie busque palabritas, porque si algo quiere la derecha es que estemos divididos”, remarcó Kicillof. 

El ministro de Infraestructura de la provincia, Gabriel Katopodis, destacó la claridad y contundencia del mensaje de Kicillof: “Fue un discurso muy potente y muy claro, entiendo que hay que construir futuro y construir unidad. No tenemos ninguna posibilidad de distraernos, ni perder ni un segundo que no sea en confrontar con Milei, en frenar la destrucción, en construir una alternativa y cuidar a nuestra gente”, afirmó Katopodis.

Asimismo, resaltó que el peronismo debe encontrar su fuerza en la movilización popular: “El peronismo va a encontrar la alternativa en la calle. No la va a encontrar en ningún lugar partidario, la va a encontrar militando, acompañando a los trabajadores, defendiendo a la universidad pública”.

Katopodis también enfatizó la necesidad de una estrategia amplia y unificadora para enfrentar al Gobierno Nacional. “Tenemos un solo enemigo y una sola tarea que es enfrentar a Milei, debilitarlo, evitar tanta destrucción y eso no lo vamos a hacer discutiendo cargos, ni ahora, ni en 2025”.

Por su parte, el ministro de Trabajo, Walter Correa, hizo hincapié en la centralidad de la clase trabajadora en el acto del 17 de octubre. “La primera evaluación que hago es que fue un acto conmemorando el 17 de octubre, con una centralidad muy fuerte la clase trabajadora. Para mí es un orgullo que las tres centrales, la CTA de los trabajadores, la CTA Autónoma y la CGT estuvieran presentes”, expresó. Correa coincidió con Kicillof en que la división favorece al adversario: “Si nosotros no gestionamos y ejercemos la unidad, los únicos que se benefician son los del Gobierno de Milei”.

Por último, el ministro de Educación, Alberto Sileoni, también se unió al llamado a la unidad y destacó el sufrimiento del pueblo como prioridad de atender. “Este para nosotros es un encuentro con el pueblo y Axel vino a pedir unidad, no tiene que haber disputas internas, hay que escuchar mucho al pueblo. No hay modo de torcer la prioridad hoy que es estar cerca del sufrimiento del pueblo por las políticas de ajuste de Milei”, remarcó Sileoni.

PUBLICIDAD

Durante su discurso, Kicillof dejó en claro que su responsabilidad es conducir un gobierno que actúe como "escudo" para los bonaerenses ante las difíciles circunstancias. "Unámonos... No me interesa disputar ninguna interna. Mi responsabilidad es la de conducir un gobierno que está dedicado, en las peores circunstancias, a ofrecer a los bonaerenses un escudo", reiteró. Los ministros respaldaron esta postura, enfatizando la importancia de la unidad y el compromiso con el bienestar de la población.

 

Comentarios
Más de Política