Política
Interna radical

La UCR bonaerense confirmó el triunfo de Miguel Fernández, tras el escrutinio definitivo

La jornada electoral, celebrada el pasado 6 de octubre, estuvo marcada por denuncias de irregularidades y disputas en varios distritos clave.

Nazareno Napal
18/10/2024
La UCR bonaerense confirmó el triunfo de Miguel Fernández, tras el escrutinio definitivo

La Unión Cívica Radical (UCR) de la Provincia de Buenos Aires oficializó la victoria de la fórmula encabezada por Miguel Fernández y Elsa Llenderrozas en las elecciones internas del partido. Tras el escrutinio definitivo, la lista 23, denominada “Unidad Radical”, se impuso en los comicios, consolidando a Fernández como el nuevo presidente del radicalismo bonaerense.

La Junta Electoral del partido confirmó que la fórmula ganadora, alineada con el senador nacional Maximiliano Abad, obtuvo 39.715, lo que representa el 51,60% del total. En contraste, la lista opositora, encabezada por Pablo Domenichini y conocida como “Futuro Radical”, alcanzó los 37.248 sufragios. De esta forma, Fernández y Llenderrozas asumirán un mandato de dos años al frente del comité provincial.

Las elecciones, celebradas el 6 de octubre, estuvieron marcadas por tensiones y cuestionamientos. La lista de Domenichini denunció irregularidades en el conteo de votos y puso en duda la transparencia del proceso en varios distritos clave. “Hubo inconsistencias en los resultados que merecen ser investigados”, señalaron en repetidas ocasiones.

Las presuntas irregularidades afectaron cinco distritos en particular: Villarino, Quilmes, La Matanza, Ezeiza y Lanús. En Villarino, por ejemplo, se solicitó documentación adicional para investigar una posible obstrucción del proceso electoral. En Lanús, la lista opositora señaló una diferencia de 50 votos, lo que llevó a la Junta a requerir los certificados de escrutinio de todas las mesas. En Quilmes, surgieron disputas relacionadas con el acta de entrega de urnas, lo que también motivó la solicitud de información complementaria.

El contexto de la elección refleja una disputa interna por la dirección futura del partido. Desde el sector ganador, hicieron un llamado a la unidad y a fortalecer el rol del radicalismo como alternativa de poder en la provincia. "No es tiempo de luchas facciosas, ni de vedetismos, ni de intereses ajenos a la provincia. Necesitamos un radicalismo fuerte que sea alternativa de poder para los años venideros," manifestaron.

La jornada electoral concluyó en un clima de incertidumbre, ya que ambas listas se habían proclamado ganadoras la noche de la votación. No obstante, la Junta Electoral declaró a Fernández como el vencedor en el conteo provisorio, lo que desencadenó celebraciones en su sector.

PUBLICIDAD

 

Comentarios
Más de Política