Tras tildar de traidores a los médicos de Junín, ahora FEMEBA dice que no dijo... lo que dijo

En medio del conflicto con IOMA, FEMEBA acusó de "traidores" a los médicos de Junín que decidieron acordar directamente con la obra social y ante el escándalo se arrepintió.

Andrea Lazaro
15/10/2024
Tras tildar de traidores a los médicos de Junín, ahora FEMEBA dice que no dijo... lo que dijo

La Federación Médica Bonaerense (FEMEBA) emitió este martes un comunicado en el que se desdijo de lo afirmado en la nota elevada el 9 de octubre pasado al Círculo Médico de Junín donde, además de suspender a la entidad por su acuerdo con IOMA, acusa a sus socios de “traición”.

Luego de la entrevista que el presidente de la obra social provincial, Homero Giles, brindó al programa CódigoBAIRES, de Radio La Plata 90.9 FM, donde apuntó a FEMEBA como “la mayor corporación del país” y adelantó “la posibilidad de romper los convenios en todo el territorio”; la Federación salió al cruce para intentar salvaguardar su vínculo con los profesionales y pareciera que, además de menospreciar a la prensa que está siguiendo el caso, se arrepintió de lo expresado en la misiva que dirigió al Círculo. 

Puntualmente, el comunicado afirma: “Ante la información vertida en algunos portales de segunda línea, respecto a que FEMEBA hubiera tildado de traidores a los médicos de Junín, y les esté impidiendo trabajar por las otras 120 obras sociales, la Federación informa que de ninguna manera podría haber tratado de traidores a los médicos de Junín, toda vez que el 75% de ellos no participó de la Asamblea, y dentro de quienes sí lo hicieron, hubo colegas que votaron en disidencia”.

En este marco, la Federación aseguró que “no se ha bloqueado la facturación a través de otras obras sociales, y que cualquier médico federado puede continuar brindando prestaciones a través de FEMEBA, con sólo manifestarlo por vía electrónica en su página web”.

Lo que la “Mesa Ejecutiva” de FEMEBA busca es suavizar la información que surgió de la “Nota n°78” firmada por el secretario de Gobierno, Dr. Alberto Cuyeu, donde se anuncia al Círculo Médico de Junín la suspensión del convenio por 60 días, debido al acta que esta firmó con IOMA. 

El argumento de la sanción, eje principal del comunicado de FEMEBA, fue el siguiente: “La medida se adopta justamente a raíz de la decisión de la asamblea de socios de la entidad, que traicionando al resto de sus colegas, muchos de los cuales se encontraban haciendo paro, decidió suscribir un acuerdo directo con el IOMA”. 

Más tarde, en la nota FEMEBA acusa a Giles de querer “destruir a todas las entidades médicas, sea cual sea su tamaño y su ámbito geográfico”; y añade que “la suspensión de la Entidad Primaria tiene similares consecuencias que los de una expulsión, con la única diferencia que podrá revertirse en caso de que el Círculo Médico retrotraiga su actitud”.

PUBLICIDAD

Así las cosas, el conflicto entre IOMA y FEMEBA solo parece escalar, dado que no solo los médicos de Junín decidieron acordar directamente con la obra social bonaerense, sino que ellos se sumarían los de Chacabuco y General Pinto, mientras que en otras ciudades se están organizando asambleas.

Comentarios
Más de Información General