Sin Caputo y con Bullrich: Diputados continúa el tratamiento del Presupuesto 2025
Pese a la insistencia de la oposición, el ministro de Economía no concurrirá a la sesión por el proyecto de ley, pero sí lo hará Patricia Bullrich, quien defenderá el aumento de fondos para Seguridad.

La Cámara de Diputados de la Nación continuará este martes el tratamiento del proyecto de ley del Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio Fiscal. A partir de las 15 horas, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, concurrirá al edificio parlamentario, donde defenderá el aumento de fondos para su organismo hasta las 17: 30 horas, mientras que el director ejecutivo de Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Mariano Antonio Salvador de los Heros Battini, comenzará su exposición a las 18 horas.
Pese a la insistencia de las bancas opositoras, seguirá sin presentarse el ministro de Economía, Luis Caputo, quien fue convocado a explicar los detalles de la ley de leyes que, por tradición, suele ser anunciado cada año por el titular del Palacio de Hacienda y que, sin embargo, este año fue presentado por el propio Presidente de la Nación. Desde el bloque de Unión por la Patria reclamaron que el ministro asista al tratamiento del proyecto, así como la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, el de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, de Salud, Mario Lugones, y la de Seguridad.
En este sentido, hoy expondrá en la comisión de Presupuesto y Hacienda Bullrich, que se espera que defienda el aumento de fondos destinados a su área, argumentando que la asignación de los recursos será pertinente para hacer frente al narcotráfico y otros delitos complejos, como la trata y el crimen organizado.
Cabe mencionar que el área de la ministra no se encuentra entre las más ajustadas por el plan económico del Gobierno nacional, como sí partidas vinculadas a la educación o las jubilaciones, lo que ha implicado un crecimiento de los reclamos de los principales afectados en los últimas semanas. Según el Presupuesto 2025, se le asignará al ministerio de Seguridad un total de 5.345.974 millones de pesos y otros 354 mil millones serán destinados a la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE).
La designación del monto para inteligencia podría convertirse en uno de los ejes de controversia, teniendo en cuenta que recientemente la oposición y los sectores dialoguistas lograron voltear un proyecto que apuntaba a aumentar las partidas presupuestarias del organismo estatal.
En tanto, el titular de ANSES seguirá luego de la ministra, con un tema no menos controversial, ya que el veto al proyecto de movilidad jubilatoria generó un gran rechazo entre los distintos bloques opositores como en la sociedad.