La SIGEN volverá a auditar a las universidades nacionales

El organismo dependiente del presidente Javier Milei, será nuevamente el encargado de controlar los gastos de las casas de estudio.

Andrea Lazaro
15/10/2024
La SIGEN volverá a auditar a las universidades nacionales

En medio de la escalada del conflicto universitario, el gobierno de Javier Milei autorizó a la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) a realizar una auditoría sobre las cuentas de las casas de estudios. De esta manera se revirtió un dictamen firmado en 2022 por el entonces procurador del Tesoro, Carlos Zannini, que había excluido a la Sindicatura del sistema de control interno. Las dudas crecen dado que el organismo depende de la presidencia de la Nación, por lo que se duda de su parcialidad.

Según informaron, Rodolfo Barra, actual procurador, firmó un dictamen dirigido al Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello en el que aseguró que la SIGEN está en condiciones de controlar a las universidades de todo el país, pese a que quien debe realizar esa acción es Auditoría General de la Nación (AGN).

Entre las fundamentaciones, el Procurador informó que el sistema de control interno previsto está incluido en la Ley de Administración Financiera y de los Sistema de Control del Sector Pública Nacional N° 24.156 y de aplicación a las Universidades Nacionales “sin contradecir ni vulnerar la autonomía funcional y la autarquía administrativa- financiera que les reconoce la Constitucional Nacional, reglamentada a través de la Ley de Educación Superior 24.521”.

Poco después de que Capital Humano difundiera la medida, los miembros del bloque del PRO celebraron la  decisión y sostuvieron: “Valoramos que el Gobierno haya escuchado el pedido que realizamos desde nuestro bloque". La negociación la habrían encabezado Cristian Ritondo y el asesor de Milei, Santiago Caputo.

Comentarios
Más de Información General