Información General
Crisis económica

La falta de turistas en el fin de semana largo aumenta la inquietud para la temporada

Soledad Martínez, Subsecretaria de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, destacó que la crisis económica y la falta de apoyo al turismo local están contribuyendo a una situación desafiante para el sector.

Nazareno Napal
14/10/2024
La falta de turistas en el fin de semana largo aumenta la inquietud para la temporada

La Subsecretaria de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, Soledad Martínez, ofreció una visión clara sobre la situación actual del turismo en la región, evidenciando las dificultades que enfrenta el sector. “La verdad que el turismo del fin de semana anduvo mal, como era de preverse. La gente se movió, pero no gastó un mango, y se movió mucho menos que el año pasado”, señaló Martínez, haciendo hincapié en el impacto de la crisis económica que se vive en el país.

En diálogo con Código Baires, Martínez explicó que la situación se agravó debido a la “cartera de turismo desguasada” y una falta de apoyo a los destinos locales. “Con un secretario de Turismo que ayuda para que Brasil se promocione como el destino del verano, cosa que por supuesto a la Provincia de Buenos Aires le clava al medio un puñal”, comentó, remarcando las desventajas competitivas que enfrenta la provincia frente a otros destinos.

La funcionaria también abordó el efecto de la inflación en el sector. “El combo completo en este momento es difícil; el tema de las tarifas, la nafta, el costo de los insumos, entre otras cosas, creció tanto con esta inflación de más del 100% interanual”, explicó. Esta situación llevó a muchos comerciantes a cuestionar la viabilidad de abrir durante los fines de semana largos.

Los destinos de mayor baja han sido los destinos donde concurren la clase media y clase baja de la Argentina; recordemos que somos el principal destino del país del turismo doméstico”, añadió. A pesar de los desafíos, Martínez está enfocada en la búsqueda de soluciones. “Estamos tratando de trabajar con los operadores para que los precios no sean una locura impagables, y volvernos competitivos con Brasil”, indicó.

Martínez también destacó la importancia de desestacionalizar el turismo en la provincia. “La idea desestacionalizar algunos sentidos era efectiva, porque eso significa más trabajo, más arraigo, se mantiene los puestos de empleo”, dijo, insistiendo en que promover el turismo es sinónimo de fomentar el empleo y el crecimiento económico en los destinos.

De cara a la próxima temporada, la Subsecretaria expresó que el Estado provincial “será más presente que nunca” en apoyo a los destinos turísticos. “Siempre fue la instrucción de nuestro Gobernador trabajar al lado de cada distrito para poder tener la mejor oferta de turismo del país”, aseguró. En este sentido, mencionó las iniciativas para ofrecer descuentos y promociones a través del Banco Provincia. “Ya desde hoy por ejemplo están vigentes promociones para adquirir tanto hoteles, como traslados, con descuentos, reintegros y hasta cuotas sin interés”, detalló.

PUBLICIDAD

Martínez concluyó su análisis afirmando que, a pesar de los retos, la colaboración entre el gobierno y los prestadores de servicios turísticos es esencial para enfrentar la crisis y revitalizar el sector. “Trabajamos también con los prestadores para que sea una situación de que a todos les cierre”, finalizó.

Comentarios
Más de Información General