TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES Lunes a viernes de 9 a 12 Conduce Maxi Pérez
Política
Legislatura bonaerense

Avanza proyecto de UP para garantizar servicios públicos a ONGs, escuelas y clubes de barrio

La comisión de Servicios Públicos de la Cámara de Diputados bonaerense aprobó un proyecto de ley de La Cámpora que garantiza el suministro de servicios básicos a asociaciones sin fines de lucro y entidades públicas, como escuelas y hospitales.

Nazareno Napal
11/10/2024
Avanza proyecto de UP para garantizar servicios públicos a ONGs, escuelas y clubes de barrio

La comisión de Servicios Públicos de la Cámara de Diputados bonaerense emitió un dictamen favorable al proyecto de ley presentado por La Cámpora, que busca garantizar el suministro de servicios públicos a las asociaciones sin fines de lucro y a entidades del sector público, como hospitales y escuelas.

Este proyecto, impulsado por el presidente del bloque de diputados de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli, incluye la prohibición de la "corte o interrupción" de servicios como luz, gas, agua potable y cloacas para las organizaciones mencionadas. Tignanelli destacó que “las Asociaciones Civiles sin fines de lucro cumplen funciones sociales, culturales, deportivas y comunitarias de gran relevancia, contribuyendo al bienestar de la población y al fortalecimiento del tejido social. Es fundamental que cuenten con los recursos necesarios para llevar a cabo sus actividades”.

Además, el proyecto establece que las empresas prestadoras de servicios de jurisdicción provincial deberán ofrecer a clubes, escuelas y otras entidades afectadas “planes de pago en cuotas mensuales con el fin de facilitar el cumplimiento de sus obligaciones y saldar sus deudas”.

El legislador de La Cámpora advirtió que la interrupción de electricidad o gas en las escuelas “puede interrumpir gravemente el proceso educativo, afectando el aprendizaje de los estudiantes y generando un impacto negativo a largo plazo en su desarrollo”. En cuanto a las dependencias municipales, Tignanelli señaló que “dependen de la electricidad y el gas para proporcionar una amplia gama de servicios esenciales a la comunidad, como alumbrado público, tratamiento de aguas residuales, servicios de emergencia, entre otros”.

Tignanelli también remarcó que “la interrupción de servicios básicos para estos entes puede tener un impacto económico negativo significativo en la comunidad. Desde la pérdida de ingresos para empresas locales hasta la disminución del turismo y la inversión. Las consecuencias pueden ser duraderas y perjudiciales para el desarrollo económico local, así como el desmedro de la seguridad pública”.

El proyecto de La Cámpora también contempla la imposición de sanciones a las empresas que no cumplan con lo estipulado. Según la iniciativa, las prestatarias de luz, gas y agua que incumplan serán sancionadas con multas, cuyo monto será determinado por el Ejecutivo bonaerense.

PUBLICIDAD

En este contexto, la propuesta de Tignanelli reaviva el debate sobre la necesidad de encontrar un equilibrio entre políticas sociales y económicas. Mientras el Gobierno nacional defiende recortes en subsidios y políticas de austeridad, la oposición sostiene que las medidas de ajuste han profundizado las desigualdades sociales y han empeorado las condiciones de vida de los sectores más empobrecidos.

Comentarios
Más de Política