Información General
Alcohol Cero

AUBASA profundiza controles viales para detectar conductores alcoholizados

La empresa intensifica su estrategia para identificar conductas erráticas en las rutas provinciales y controlar siniestros. Mirá cómo detectan a los vehículos con tecnología especializada.

Carola Molina
10/10/2024

Autopistas de Buenos Aires (AUBASA) avanza con su estrategia de control para la campaña contra la alcoholemia "Alcohol Cero" y, en un hecho inédito, se empezaron a realizar controles de alcoholemia selectivos en el camino provincial que conecta la capital del país con la de la bonaerense.

A través de los operadores del Centro de Monitoreo, la empresa se encarga de monitorear el tránsito de la autopista Buenos Aires-La Plata y de llevar a cabo un seguimiento y detención in situ de aquellos vehículos que demuestren un manejo errático o temerario. En el video de esta nota, se muestra cómo AUBASA logra identificar y frenar posibles conductores alcoholizados las 24 horas, los 365 días con 550 cámaras de seguridad.

Según indicaron, se analizan tanto siniestros viales y detenciones vehiculares como animales sueltos, hechos delictivos y cualquier otros factores que puedan alterar la circulación de los usuarios.

"La seguridad vial es un elemento central en la gestión, no solamente para prevenir muertes y lesiones en los usuarios sino también para reducir los costos millonarios que implican los daños ocasionados por los siniestros viales" sostuvo el presidente de la empresa bonaerense, José Ramón Arteaga.

Por su parte, el gerente general, Pablo Ceriani, expresó que "venimos implementando una estrategia de comunicación y control estricto de alcoholemia con tolerancia cero con un gran trabajo en conjunto con policía de la Provincia, ministerio de Transporte bonaerense y Agencia de Seguridad vial".

Además del secuestro del vehículo de los conductores alcoholizados, AUBASA procederá a suspender licencias y el aplicar multas a quienes incumplan las normativas viales. Cabe recordar que en la provincia de Buenos Aires rige la tolerancia cero de alcohol desde fines de 2022, idéntica situación que en 18 provincias argentinas desde la sanción de la Ley 27.714 en abril del año pasado.

PUBLICIDAD

Desde el mes de septiembre, el organismo ya llavó a cabo 5286 controles de alcoholemia en la Autopista Buenos Aires-La Plata, de los cuales 68 casos resultaron positivos. La tasa de positivos alcanzó un 1,28% con un promedio de graduación en sangre de 0.4 g/l y casos excepcionales de 1.27 g/l. En este sentido, el 95% de los positivos fueron varones.

Comentarios
Más de Información General