Información General
Tragedia y medida de fuerza

Paro total en Vaca Muerta tras la muerte de un trabajador petrolero

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado denuncia la falta de medidas de seguridad y exige mejores condiciones laborales para evitar nuevas tragedias.

Nazareno Napal
09/10/2024
Paro total en Vaca Muerta tras la muerte de un trabajador petrolero

Este martes por la noche, un trágico accidente en el bloque Bajada del Palo Oeste de Vaca Muerta resultó en la muerte de Miguel Fernández, un operario de 40 años de la empresa Nabors. Fernández se encontraba realizando tareas rutinarias en el equipo de perforación F19 cuando, por motivos aún en investigación, sufrió un accidente mortal.

La empresa Vista, operadora del yacimiento, comunicó que se activó de inmediato el protocolo de emergencia y que el trabajador fue trasladado a un centro de salud en Catriel, Río Negro, donde lamentablemente se confirmó su fallecimiento debido a la gravedad de las heridas. “Nuestra prioridad es brindar apoyo a la familia de Fernández y a sus compañeros de trabajo en este difícil momento”, expresó la empresa tras el accidente.

Asimismo, anunció el inicio de una investigación interna para esclarecer las causas del accidente. Por su parte, la Justicia de Neuquén se encargará de la investigación judicial, dado que el yacimiento se encuentra en esa provincia.

El accidente impactó fuertemente en la comunidad petrolera, que ya enfrentó episodios similares en el pasado. La muerte de Fernández se suma a la de otro operario que falleció hace tres meses en las cercanías del yacimiento Mata Mora, lo que intensificó el reclamo por condiciones de trabajo más seguras.

En respuesta a esta tragedia, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, encabezado por Marcelo Rucci, convocó a un paro total de actividades en la región de Vaca Muerta. Esta medida comenzó el miércoles a las 8 de la mañana, y se extenderá hasta el jueves a la misma hora. “Basta de muertes en el petróleo”, fue el contundente mensaje del gremio, que denuncia la falta de medidas de seguridad en los yacimientos y exige a las empresas que mejoren las condiciones laborales de sus empleados para prevenir nuevas tragedias

El fallecimiento de Fernández no es un hecho aislado en la industria petrolera. En junio de este año, un trabajador de 50 años sufrió un accidente mientras realizaba tareas de mantenimiento en el yacimiento Puesto Hernández, en Rincón de los Sauces. El operario fue impactado por el carretón de un camión y, aunque recibió atención médica de urgencia, las heridas resultaron fatales.

PUBLICIDAD

Estas situaciones llevaron al Sindicato de Petroleros a redoblar su reclamo por un entorno laboral más seguro, especialmente en una zona tan productiva y crítica como Vaca Muerta. El paro total convocado se considera una medida de presión para que las autoridades y las empresas implementen mayores controles y protocolos de seguridad.

 

Comentarios
Más de Información General