Médicos bonaerenses repudiaron el cierre del Hospital Nacional Laura Bonaparte
El sindicato de profesionales de la salud de la provincia, CICOP, estuvo presente en el abrazo simbólico que se llevó a cabo frente a la institución en rechazo al cese de servicios de guardia e internaciones por recortes de Nación.

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) repudió el "plan de reestructuración" del Hospital Nacional Laura Bonaparte anunciado por el Ministerio de Salud de la Nación, que incluye la clausura de la guardia y las internaciones así como la reubicación de los usuarios a otros centros de salud. El gremio estuvo entre quienes protagonizaron un abrazo simbólico frente al edificio para rechazar los ajustes del gobierno libertario.
"Le decimos al presidente Javier Milei que no vamos a permitir que cierren ningún hospital público. Hoy se incrementó la demanda en la salud mental debido a la crisis económica y social. Vamos a defender cada puesto de trabajo y el derecho al acceso a la salud de la población" manifestó el titular de CICOP, Pablo Maciel, a través de sus redes sociales.
Asimismo, el sindicato lanzó un comunicado alertando que la medida "sería el paso previo al cierre total del establecimiento, que en lo que va del año brindó atención a más de 25.000 personas" y señalaron que la "cruel" decisión "vulnera el derecho a la salud de miles de pacientes, incluyendo niñxs y adolescentes, generando un grave daño a la red de Salud Pública Nacional".
? Participamos hoy de una multitudinaria Conferencia de Prensa en rechazo al cierre del #HospitalBonaparte y en defensa del derecho a la #SaludPública
— CICOP (@CICOP_ok) October 7, 2024
Lxs Trabajadorxs en Unidad junto a la Comunidad llevamos nuestro apoyo a la lucha del Bonaparte
Lxs pacientes no son números! pic.twitter.com/jZK6Wl1T69
"Con el cierre del Bonaparte, única institución de su tipo en el Área Metropolitana de Buenos Aires, miles de personas quedarán sin atención y más de 600 trabajadorxs perderán sus puestos de trabajo" sostuvieron.
Asimismo, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) también estuvo entre los gremios que llevaron adelante el reclamo. Su secretario general, Rodolfo Aguiar, cuestionó al Gobierno nacional y expresó que "en los últimos nueve meses no impulsaron una sola política sanitaria ni campañas de prevención, sólo desmantelaron programas". Y aseguró que "no vamos a permitir que se cierre un hospital que es referencia y modelo en salud mental en todo el país".
Cabe retomar que el Bonaparte, ubicado en Parque Patricios, es un centro de atención especializada para personas con consumos problemáticos y patologías mentales. Tras el anuncio del organismo nacional, el hospital mantendrá a los 35 internados, pero no podrá admitir a nuevos pacientes. En tanto, desde el Gobierno señalaron que se trata de una reorganización de los servicios.