Información General
Nuevas reglas

El Gobierno confirmó la desregulación del transporte de media y larga distancia

La medida tiene como objetivo modernizar el sector, reducir la burocracia y fomentar la competencia, en beneficio de transportistas y usuarios ¿Será?

Nazareno Napal
07/10/2024
El Gobierno confirmó la desregulación del transporte de media y larga distancia

El Gobierno Nacional oficializó esta mañana, a través de la publicación en el Boletín Oficial, la desregulación de los servicios de Transporte Automotor de Pasajeros de media y larga distancia. La medida traerá importantes cambios para el sector, como la creación de un nuevo Registro Nacional del Transporte de Pasajeros, y permitirá a los transportistas establecer libremente recorridos, horarios, precios y la duración de los servicios.

Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía en conjunto con el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, tiene como objetivo modernizar y adaptar el transporte automotor de pasajeros a las necesidades actuales reemplazando una normativa que llevaba más de tres décadas vigente.

Uno de los aspectos clave de la desregulación es la creación de un Registro Nacional del Transporte de Pasajeros, que será público, accesible online y sin costo para los transportistas. Esto promete facilitar la gestión de trámites, reducir la burocracia y aumentar la transparencia en el sector.

Las empresas ya registradas no deberán volver a inscribirse. Sin embargo, las nuevas compañías que ingresen al registro obtendrán su habilitación de manera automática después de cinco días hábiles de la inscripción, bajo el sistema de "Silencio Positivo".

La nueva normativa también garantiza que se mantengan las exigencias de seguridad establecidas por la legislación vigente, y amplía la libertad de los transportistas para decidir sobre vehículos, capacidad, itinerarios y precios, siempre respetando los puntos de ascenso y descenso autorizados por cada jurisdicción local. Esto, según el Gobierno, fomentará una mayor competencia en precios y servicios, en beneficio de usuarios y empresas.

Las empresas deberán proporcionar información detallada sobre la capacidad de transporte, incluyendo tipo de vehículos, cantidad de asientos, seguros contratados, nómina de conductores y licencias, así como la periodicidad de los servicios, rutas y destinos. Cabe destacar que los servicios no registrados en el nuevo sistema no podrán ofrecerse al público.

PUBLICIDAD

La Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía será la autoridad responsable de aplicar esta medida, que comenzará a regir dentro de 60 días, luego de realizarse las actualizaciones tecnológicas necesarias.

Con esta iniciativa, el Gobierno Nacional busca eliminar barreras innecesarias, impulsar la liberalización del transporte automotor y reducir los tiempos administrativos, permitiendo la incorporación de nuevos actores al sector y aumentando la oferta de servicios para los usuarios.

 

Comentarios
Más de Información General