Política
Educación

Desde la UCR, confían en sostener el Financiamiento Universitario en el Congreso

La legisladora nacional, Danya Tavela, aseguró que podrían conseguirse los votos necesarios para proteger el proyecto frente al veto presidencial.

Carola Molina
02/10/2024
Desde la UCR, confían en sostener el Financiamiento Universitario en el Congreso

La diputada nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), Danya Tavela, se refirió a la posibilidad de mantener la vigencia del proyecto de Ley de Financiamiento a las Universidades Nacionales frente al veto, aún no oficializado, pero ya anunciado por el presidente Javier Milei.

Tavela señaló que el PRO todavía "no manifestó una posición púbica" mientras que aún "no está claro que harán" los diputados radicales que, durante el tratamiento de la reforma jubilatoria, revirtieron su voto a favor del oficialismo. En el contexto de negociaciones que se produce hacia adentro del Congreso nacional, para la legisladora "hay posibilidades de conseguir los dos tercios para que se sostenga la Ley de Financiamiento Universitario".

En la misma línea, aseguró que "hay muchas formas de financiar ese 0,14 %", entre ellas, mediante el aporte impositivo de la sociedad argentina. "Los asalariados pagarían con gusto el impuesto a las ganancias si parte del impuesto se destinara a ese sector" sostuvo y apuntó contra la administración libertaria señalando que "el Gobierno viene a hacer las cuentas solamente para el pago de la deuda y para beneficiar a determinados sectores, y lo hace con cero sensibilidad social, arrebatándole a los jóvenes la posibilidad de ir a la Universidad".

Asimismo, en el marco de la marcha universitaria que se lleva a cabo en defensa del reclamo por el financiamiento educativo y los salarios de docentes y no docentes del ámbito, Tavela destacó que "la historia de nuestra movilidad social está asociada al pase de las clases trabajadoras, media y bajas por la Universidad. El 74 % de los estudiantes universitarios en Argentina son primera generación graduada de sus familias".

En cuanto al sistema de financiamiento, la diputada negó que "las unidades académicas determinen su presupuesto en función de los alumnos que tienen, porque de eso se encarga el Poder Ejecutivo y el Congreso". Descartando los argumentos oficialistas, agegó que "el presupuesto universitario se calcula en base al histórico, que viene arrastrando la Universidad, se adicionan las paritarias y la autorización para gastos de funcionamiento".

Comentarios
Más de Política