Política
Sistema electoral

Diputados sancionó la Boleta Única de Papel y se implementará en las elecciones nacionales

El proyecto fue aprobado con 143 votos afirmativos, 87 negativos y 5 abstenciones en la Cámara baja, con los cambios que aportó el Senado. La Boleta Única tendrá así su debut en las elecciones legislativas.

Carola Molina
01/10/2024
Diputados sancionó la Boleta Única de Papel y se implementará en las elecciones nacionales

La Cámara de Diputados de la Nación otorgó media sanción al proyecto de Boleta Única de Papel (BUP) con los cambios introducidos por el Senado y convirtió en ley el sistema electoral, que se implementará en los comicios legislativos del año que viene.

La votación finalizó con 143 votos afirmativos, 87 negativos y 5 abstenciones. El apoyo se concentró entre el oficialismo, sus aliados y el acompañamiento de los bloques dialoguistas, como la Unión Cívica Radical (UCR), Encuentro Federal, Coalición Cívica, Innovación Federal, entre otros; mientras que el rechazo provino desde Unión por la Patria y las abstenciones de la Izquierda.

Durante el debate quedó descartada la posibilidad de incluir en la boleta una casilla en blanco para votar por la lista completa. Esta opción está incluida en el sistema cordobés, en el que se basó el proyecto original, y en el mendocino, que el Senado tomó de referencia para modificarlo. Su eliminación se debió a la necesidad de conseguir el apoyo de las fuerzas provinciales, aunque algunos legisladores anticiparon que impulsarán proyectos aparte para incorporarla.

Desde el oficialismo, destacaron que la principal finalidad del cambio posibilitará abaratar los costos de las elecciones y mejorar la transparencia. Como contraparte, desde la oposición, conformada principalmente por el peronismo, argumentaron que el sistema electoral vigente funciona de manera efectiva y ha permitido la alternancia de fuerzas políticas a lo largo de su trayectoria.

"La boleta partidaria es uno de los mejores sistemas que hay. El ranking de The Economist de calidad democrática lo encabezan Noruega, Finlandia, Uruguay, España, Suecia. Todos países con boleta partidaria, el mismo sistema de Argentina que hoy quieren cambiar" apuntó Eduardo Valdés.

Por su parte, Nicolás Mayoraz, celebró el resultado y manifestó que "hoy es un gran día para la democracia, vamos a coronar un trabajo que viene desde hace muchos años. La Libertad Avanza puso su granito de arena al destrabar en el Senado esta ley que estaba durmiendo el sueño de los justos".

PUBLICIDAD

Con el proyecto convertido en ley, se ampliarán de 50 a 60 días las campañas electorales y el plazo para la presentación de las listas antes de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) pasará a ser de 70 días, es decir, una semana antes que con el sistema vigente.

Cada Junta Electoral Nacional adaptará el modelo y diseñará la BUP de acuerdo a la oferta electoral de su distrito según las determinaciones que imponga el Poder Ejecutivo sobre las medidas máximas y mínimas y las pautas técnicas y materiales de las boletas.

Comentarios
Más de Política