Desde la oposición reconocen que la recaudación provincial pudo tolerar la motosierra de Milei
El senador bonaerense Marcelo Daletto (UCR-Cambio Federal) presentó un informe fiscal que alerta sobre la caída en la recaudación de la provincia pero advierte sobre una disminución aún mayor en la coparticipación nacional.

En medio del ajuste del Gobierno nacional a la Provincia y la profundización de la crisis económica, el senador bonaerense Marcelo Daletto (UCR-Cambio Federal), publicó un informe fiscal bonaerense que advierte que la recaudación provincial cayó un -10,6%, menos de la mitad de lo que bajó la coparticipación nacional. Y detalló la transferencia de recursos hacia los 135 municipios.
De acuerdo a lo publicado por el legislador, en julio 2024, el total de ingresos que acumula la Provincia alcanza los 9,7 billones de pesos. Con una inflación promedio en los primeros 7 meses de 274,2%, los recursos de la Provincia presentan una caída del -10,6% en comparación al mismo periodo del año 2023.
En concepto de Coparticipación Federal, la administración de Axel Kicillof tuvo ingresos por $749.517 millones, acumulando al séptimo mes del año un total de 4,76 billones de pesos. Pero si se tiene en cuenta la inflación, la coparticipación cayó un -14,4% sobre el mismo periodo de 2023.
?? Los primeros siete meses del año, en términos reales, la recaudación provincial bajó un -6,5%; la Coparticipación Federal un -14,4%; y las transferencias a Municipios descendieron un -5,7% (abro hilo)
— Marcelo Daletto (@MarceloDaletto) September 30, 2024
Respecto a los ingresos por Recaudación, el informe alerta que la baja fue del 6,5% durante los primeros siete meses. “Por medio de los impuestos bonaerenses, en julio la Provincia recaudó $804.133 millones y acumula por esta vía un total de 4,94 billones de pesos en lo que va del año. Comparado a los primeros 7 meses de 2023, la recaudación provincial cayó un -6,5% en términos reales en 2024”, detalla.
Transferencia a Municipios
En este contexto de disminución de fondos, la Provincia transfirió un total de 1,7 billones de pesos a los municipios hasta el mes de julio.
Este total se divide de la siguiente manera: un 79% en concepto de coparticipación de Impuestos (16,14% del total de ingresos que percibe la Provincia en concepto de IIBB, Impuesto Inmobiliario, Impuesto a los Automotores, Impuesto de Sellos, Tasas Retributivas de Servicios y CFI) y el resto de transferencias corresponde a fondos con asignaciones específicas.
En este ítem de los fondos con asignaciones específicas se encuentran el Fondo de Financiamiento Educativo con el 7% y el Fondo de Fortalecimiento de Recursos Municipales con el 4%. En relación al año 2023, las transferencias variaron un 252,9%, presentando una caída real de -5,7%.
Por lo que esta baja en las transferencias a los Municipios no fue tan marcada como sí la pérdida por Coparticipación Federal que sufrió la provincia de Buenos Aires (-14,4%) y la caída de -13,1% de la coparticipación general a todas las provincias.