Kicillof encabezará el acto por el 17 de octubre en el "km 0" del peronismo

El gobernador estará en Berisso en el Día de la Lealtad Peronista y se rodeará de sus intendentes. Entre ellos, estarán el alcalde local, Fabián Cagliardi y los de Ensenada, Mario Secco, y La Plata, Julio Alak.

Carola Molina
26/09/2024
Kicillof encabezará el acto por el 17 de octubre en el ”km 0” del peronismo

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezará el acto del 17 de octubre por la Lealtad Peronista en la localidad de Berisso, donde se encuentra el "kilómetro 0" del justicialismo. En tanto, desde La Cámpora todavía no confirmaron cómo los encontrará la efeméride política.

Allí se rodeará con los intendentes que integran la mesa política que lideran los ministros de Gobernación, Carlos Bianco, de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y de Trabajo, Walter Correa, que trabajan por el armado electoral de cara al 2027. Entre los jefes comunales que se mostrarán ese día junto al mandatario provincial se encuentran Julio Alak, de La Plata, Mario Secco, de Ensenada, y el intendente de la localidad anfitriona, Fabián Cagliardi.

"Se viene, se avecina un nuevo 17 de octubre y sabemos que la patria está en peligro" anticipó Kicillof durante la inauguración del Centro de Formación Laboral N° 406 en Ensenada. "Me han invitado y voy a venir al km 0 del peronismo para demostrar que la provincia de Buenos Aires no le tiene miedo a los cipayos y vende patrias, que es una Provincia de producción y trabajo, y que el modelo que ellos plantean no nos sirve" agregó.

"Quiero llamar la atención porque nos vienen con espejitos de colores a decirnos que van a entregar el país entregando los recursos naturales. Lo sabe Ensenada y lo sabe Berisso: a YPF ya la privatizaron, así bajó la producción, la exploración, las reservas de gas y petróleo" sostuvo el mandatario durante su discurso y, en el mismo sentido, señaló que "desde acá decimos que hay un pueblo que va a defender su patrimonio, sus recursos; que no está dispuesto a que se lo lleven sin dejar fuentes de trabajo".

Desde la localidad próxima a Berisso, recordó que "de acá cerquita partió el 17 de octubre, una movilización que terminó poniendo al General Perón como presidente. Por eso, no resulta extraño que cuando hubo un golpe de Estado de la Revolución Fusiladora se haya planteado bombardear la refinería".

Atravesado por los ejes de trabajo y producción, las palabras del gobernador se enmarcaron con el tratamiento del llamado RIGI bonaerense en la Cámara de Diputados, que resultó con media sanción para la iniciativa que busca fomentar inversiones estratégicas entre otros sectores, en el ámbito de los recursos naturales.

PUBLICIDAD

La noticia también surge en medio de la tensión interna del partido que se nutrió de varios episodios en los últimos días y estuvo marcada por el acto de Máximo Kirchner en La Plata con una canción ímplicitamente dedicada a Kicillof. En este marco, desde el sector afín al gobernador, han intentado bajarle el tono a los cruces y priorizar la unidad del espacio.

Comentarios
Más de Política