Información General
Ludopatía juvenil

Diputada de UxP exige avanzar en la prohibición de publicidades de apuestas online

La diputada María Constanza Alonso destacó la urgencia de abordar la ludopatía y la publicidad de las apuestas online, especialmente entre los jóvenes. A través de un estudio nacional, Alonso busca impulsar regulaciones que protejan la salud pública y frenen la naturalización del juego en la sociedad.

Nazareno Napal
25/09/2024
Diputada de UxP exige avanzar en la prohibición de publicidades de apuestas online

En el contexto de la creciente preocupación por el impacto del juego online en la juventud, la diputada María Constanza Alonso por Unión por la Patria, destacó la importancia de tomar medidas efectivas. "Estamos trabajando mucho en la lucha contra el juego online y la ludopatía, sobre todo en los más jóvenes", señaló Alonso. A pesar de que esta problemática afecta a todas las edades, la legisladora enfatizó que los jóvenes son particularmente vulnerables.

A principios del año legislativo, se presentó un proyecto en Diputados para prohibir la publicidad de las plataformas de apuestas online, que Alonso describe como "muy avasallante". Afirmó que la agresividad de la publicidad ha llevado a una "naturalización del juego que no es el ideal". Según la diputada, "entendemos que es un problema grave de salud pública que ha penetrado muy fuertemente en los adolescentes y en los niños".

En diálogo con Código Baires, Alonso también destacó un estudio realizado a nivel nacional que abarcó más de 9,000 jóvenes de 15 a 29 años en 24 provincias: "Nos permite tener hoy una real dimensión de cuál es la problemática, la gravedad de la situación y tenemos hoy más herramientas para poder comprometernos con la efectiva sanción de una ley". Este informe se convirtió en un insumo crucial para abordar el fenómeno del juego y sus implicaciones.

La legisladora remarcó la necesidad de intervención estatal: "Entendemos que no es una práctica que pueda quedar librada al azar o sin ningún tipo de intervención del Estado". A su juicio, es esencial implementar políticas públicas que acompañen a aquellos que enfrentan problemas de salud mental debido a la ludopatía.

"Es un fenómeno global que tiene que ver con la época y con la naturalización desde muy temprana edad de la monetización del juego", explicó Alonso. Esta tendencia se manifiesta en la forma en que los jóvenes interactúan con los videojuegos, donde "todo pasa por el dinero". Además, denunció la falta de regulación y control de las plataformas de apuestas online: "La mayoría de las plataformas son ilegales, ahí no existe ningún tipo de control".

La diputada resaltó que la accesibilidad a las billeteras virtuales desde los 13 años y la naturalidad con la que los padres manejan el dinero virtual son aspectos peligrosos. "Eso es muy peligroso siendo tan chicos y a tan temprana edad", advierte.

PUBLICIDAD

Alonso abogó por avanzar en regulaciones para proteger a los más jóvenes: "Concientizar y hablar mucho, porque la realidad es que llegamos tarde. Las leyes siempre llegan después de que explotan las realidades sociales". No obstante, resaltó que hay consenso entre los partidos políticos sobre la necesidad de actuar.

Refiriéndose a una pérdida de fe entre las nuevas generaciones, Alonso sostiene que "hay una cuestión de época que también hay que pensarla". En su opinión, los jóvenes "tienen disociado el esfuerzo del éxito" y enfrentan un futuro incierto a pesar de su preparación.

Finalmente, la diputada señaló que el impacto de las publicidades engañosas en las redes sociales agrava la situación. "Te venden esa fantasía, te meten las publicidades de las apuestas online y que te vas a salvar", concluyó, enfatizando que "todas estas plataformas están diseñadas para que vos pierdas".

Este llamado a la acción y la necesidad de crear un marco regulatorio claro reflejan la urgencia de abordar la ludopatía y la publicidad del juego en un contexto en el que los jóvenes son cada vez más susceptibles.

Comentarios
Más de Información General