Política
Aumento de la asistencia social

"Esto no empeora más porque los municipios nos hacemos cargo", adivirtió un intendente

El jefe comunal de Chascomús, Javier Chapa Gastón, enfatizó la creciente demanda social y la necesidad de garantizar recursos básicos a los vecinos en un contexto económico crítico.

Nazareno Napal
24/09/2024
”Esto no empeora más porque los municipios nos hacemos cargo”, adivirtió un intendente

Javier Chapa Gastón, intendente de Chascomús, abordó la difícil situación económica que enfrenta su municipio y la falta de apoyo del Gobierno Nacional. “Hoy los municipios tenemos que seguir siendo transparentes, prolijos y cuidadosos en el manejo de los fondos públicos porque corresponde por un lado y porque la situación hace que tengamos que cuidar el mango para poder atender situaciones que unos meses atrás no eran tan profundas”, afirmó.

En diálogo con Código Baires, Chapa Gastón destacó que la demanda social ha aumentado significativamente, especialmente en áreas críticas como alimentos y medicamentos. “La demanda social es mucho mayor, fundamentalmente en alimentos, medicamentos, facturas de luz, de gas... Situaciones que las familias no están pudiendo atender”, explicó. El intendente también mencionó la creciente precarización laboral: “Hay suspensiones, hay despidos, y cada vez más gente en la calle compitiendo por los mismos puestos de trabajo en lo que se conoce como la economía informal”.

El diálogo con comedores escolares y merenderos reveló una mayor asistencia. “Dialogamos con distintos comedores escolares y merenderos con los que trabajamos y asistimos, ellos también van viendo como hay una mayor asistencia de familias a la tarde”, comentó. Además, Gastón se refirió a la importancia de atender las necesidades de los adultos mayores, quienes también están enfrentando dificultades.

El intendente criticó la inacción del Gobierno Nacional en materia de obras públicas: “El Gobierno Nacional está completamente ausente. La obra pública nacional está paralizada”. Según Chapa Gastón, esta falta de acción impide que los intendentes busquen financiamiento alternativo: “No terminan de cerrar las obras, no terminan de decidir de poner por escrito 'a esa obra no la vamos a seguir', entonces no se pueden cerrar administrativamente las obras”.

El intendente enfatizó que muchas de estas obras son esenciales para Chascomús. “Son obras que en su momento habíamos acordado y trabajado porque eran prioridad para el distrito de Chascomús”, dijo, añadiendo que están relacionadas con la salud y la igualdad en el acceso a servicios básicos como las cloacas: “Las cloacas tienen que ver con la salud de muchas familias, con el cuidado del ambiente y también con el ir generando distintas igualdades”.

Gastón afirmó que los intendentes están haciendo todo lo posible para garantizar lo mínimo a sus comunidades. “Si la situación no se ha complicado más todavía es porque los intendentes nos estamos haciendo cargo de ir garantizando cosas mínimas a nuestros vecinos”, manifestó. Además, pidió a la población a reconocer el esfuerzo realizado por los funcionarios locales: “La gente irá tomando dimensión de lo que está pasando, las razones de por qué pasa y también sabrán darse cuenta quiénes son los funcionarios que estuvieron al lado de ellos cuando lo necesitaron”.

PUBLICIDAD

Mirando hacia el futuro, el intendente expresó optimismo por la próxima temporada turística. “Nos preparamos con mucha ilusión y mucha expectativa para esta próxima temporada”, afirmó, destacando las iniciativas para atraer visitantes: “En octubre hay un fin de semana largo y estamos preparando una movida que tiene que ver con juntar a más de 70 productores de alimentos para generar una feria”.

Chapa Gastón concluyó con un mensaje esperanzador sobre el futuro de Chascomús: “Estamos trabajando fuertemente para lo que va a ser la temporada, y eso ya se empieza a sentir”.

Comentarios
Más de Política