Martín Tetaz: "El presupuesto del Gobierno es demasiado optimista"
El diputado Nacional de JxC, criticó el presupuesto presentado por el Gobierno, calificándolo de poco realista en cuanto a la inflación y el crecimiento económico. Además, advirtió sobre la necesidad de eliminar el cepo cambiario.
El Diputado Nacional radical de Juntos por el Cambio, Martín Tetaz, realizó una crítica profunda al proyecto de presupuesto presentado por el Ejecutivo para el próximo año. En su análisis, Tetaz advirtió sobre las expectativas irrealistas que plantea el Gobierno, en especial en lo que refiere a la inflación y al crecimiento económico.
"El proyecto del Gobierno luce bastante optimista, para decirlo de alguna manera, porque presumen que la economía va a crecer bastante, un 5%, que la inflación anual va a caer al 18% y que los ingresos van a duplicar a la inflación," expresó Tetaz. El legislador también remarcó que las cifras proyectadas de inflación para este año ya están desfasadas: "De base hablan de un 104% para este año, cuando va a ser más que eso, va a ser más cerca de 130 o 140%."
En diálogo con Código Baires, Tetaz también destacó el impacto en áreas clave del gasto público, como la educación. "Las universidades es la partida que más cayó este año, un 40% real, y es la que menos crece el año que viene. Eso tiene saber a poco dado la fuerte caída que tuvo este año el presupuesto educativo." Según el diputado, esta situación será un punto de negociación clave cuando el proyecto comience a debatirse.
En cuanto a la posibilidad de que el Gobierno logre una reducción drástica de la inflación, Tetaz no descartó que una baja sea posible, pero señaló que dependerá de varios factores, principalmente relacionados con el manejo del tipo de cambio. "No es descabellado que caiga a la mitad, no sé si al 18% porque es muy optimista, pero no es descabellado que con la cantidad de dinero controlada y la demanda creciendo, puede pasar." Sin embargo, advirtió que la estabilidad cambiaria será esencial para evitar un repunte de la inflación.
El diputado fue tajante al referirse al cepo cambiario, señalando que su eliminación es fundamental para la recuperación económica a largo plazo. "El cepo es un impuesto a la generación de exportaciones, es un problema en el mediano y largo plazo. Hay que salir del cepo, y si no pasa es porque hay problemas con el tipo de cambio."
Por último, Tetaz se refirió a las elecciones del próximo año y el rol que jugará Juntos por el Cambio en ese escenario. "Está claro que nosotros, el radicalismo, tenemos bastante que perder. En la Cámara de Diputados sobre todo. Somos de los que más arriesgamos en un esquema donde todavía no encontramos un lugar de cara a la sociedad." Según Tetaz, el radicalismo enfrenta el desafío de encontrar su identidad mientras colabora con el Gobierno y al mismo tiempo busca establecer límites.