Frente al ajuste de Nación, la Provincia anuncia subsidios para Universidades Nacionales

La provincia de Buenos Aires anunció subsidios por $1080 millones para fortalecer la infraestructura y equipamiento de universidades nacionales que participan del Programa Puentes. La medida busca ampliar la oferta educativa en el interior bonaerense y reducir las desigualdades generadas por la distancia.

Nazareno Napal
23/09/2024
Frente al ajuste de Nación, la Provincia anuncia subsidios para Universidades Nacionales

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció que otorgará subsidios a universidades nacionales que forman parte del Programa Puentes, con el objetivo de ampliar la oferta educativa en municipios del interior bonaerense. Este programa busca reducir las desigualdades generadas por las distancias y mejorar el acceso a la educación superior en la región.

El gobernador Axel Kicillof afirmó que, ante los ataques a las universidades por parte del Gobierno de Javier Milei, “nunca antes vistos”, la Provincia decidió fortalecer el acceso universitario y ampliar las oportunidades educativas en el interior de Buenos Aires. Según Kicillof, esta medida es clave para enfrentar las “inequidades que se generaban por la distancia”.

Por su parte, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, informó que se otorgarán subsidios por $1.080 millones a universidades nacionales con sede en la provincia, que ya están trabajando con el Programa Puentes. “Estos subsidios permitirán realizar mejoras edilicias y adquirir equipamiento necesario;” destacó Bianco.

Durante una conferencia de prensa, Bianco también anunció que el Programa Puentes ya está activo en 66 municipios, donde se ofrecen 152 carreras a través de 19 universidades nacionales y provinciales. "Actualmente, hay más de 6000 inscriptos y ya contamos con 345 egresados", agregó el ministro.

En relación a los avances del programa, Bianco explicó: "La semana pasada tuvimos el segundo encuentro de la Red Puentes, cuyo objetivo es llevar universidades públicas a los municipios del interior de la provincia que no cuentan con una sede universitaria". Además, informó que la provincia firmó 74 nuevos convenios con universidades nacionales, provinciales y los municipios que participan en el programa.

El ministro también resaltó la creación de nuevas oportunidades académicas: "Firmamos convenios para dictar 25 nuevas carreras en los centros universitarios del interior". Estos convenios, que involucran a más de 40 intendentes y 20 rectores y vicerrectores, representan una inversión total de $5340 millones, destinada a fortalecer la educación pública en Buenos Aires.

PUBLICIDAD

 

Comentarios
Más de Información General