Política
Semblanza de un dirigente

Kicillof fustigó a Milei y reinvindicó el rol de Massa en la baja de la inflación

El gobernador Axel Kicillof dio un extensa entrevista en la que dejó en claro que su único opositor es el presidente Javier Milei. Además, habló de su familia, su esposa, sus comienzos en la militancia de izquierda, el peronismo y Cristina.

Andrea Lazaro
22/09/2024
Kicillof fustigó a Milei y reinvindicó el rol de Massa en la baja de la inflación

Mientras esquiva dardos de propios y ajenos, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se mantiene firme en su decisión de polarizar exclusivamente con la Nación y condenar las políticas económicas que llevaron a que la pobreza se ubique, según algunos consultores, en el 73,3%. Este sábado, el mandatario cuestionó los fundamentos teóricos del concepto de inflación del presidente Javier Milei y, en un irónico mensaje, advirtió que el jefe del Ejecutivo, “debería agradecerle a Massa” los números que ostenta desde el INDEC.

Además, reivindicó a Néstor y Cristina Kirchner, se reconoció "hijo recuperado del peronismo" y dejó una serie de definiciones que lo pintan de cuerpo entero.

“Milei sabe que su teoría económica es una mentira”, dijo Kicillof en una entrevista radial. Y apuntando al Presidente añadió: “Yo se lo explicaría usando a un mal economista que probablemente él respete, que es Milei, cuando era candidato, columnista y panelista de televisión”. Puntualmente, el líder de la oposición recordó una entrevista en la que le preguntaron a Milei por qué el gobierno de Mauricio Macri terminó con un 54% de inflación anual, pese a no haber emitido y haber ostentado déficit cero.

“Milei citó un paper de Friedman donde dice que el monetarismo en realidad no es instantáneo, es decir que emitir cero no genera inflación cero inmediatamente, sino que tiene un retraso que, según él, es de 12 a 18 meses”, explicó Kicillof. 

“Entonces, ¿qué es lo que el Milei de hoy debería aprender del candidato? Que si hoy bajó la inflación, según su propia teoría, no tiene nada que ver con la emisión y el déficit. Si bajó la inflación, tendría que agradecerle al ministro anterior, que era el otro candidato a presidente, Sergio Massa. Todo muy confuso para la opinión del propio Milei”, subrayó.

Más tarde, el mandatario volvió a cuestionar los destinatarios del ajuste llevado a cabo por el presidente al afirmar: “Hay argentinos que votaron a Milei, pero ese ajuste que pregonaban en la campaña electoral era un ajuste que decir que era por primera vez distinto, diseñado solo para la casta, para un grupo muy pequeño”. Y remató: “Le advierto a Milei, que cada uno de los que lo votó no lo hizo para que lo ajustara a él o a su vecino”.

PUBLICIDAD

Paralelamente, Kicillof condenó, como lo había hecho el viernes, el video que Milei publicó en sus redes sociales en el que ataca a dirigentes kirchneristas, quienes aparecen personificados como zombis en una Argentina infectada “por el virus “KU-K12”, y destacó la peligrosidad del discurso de odio que fogonea el libertario. “Es la primera vez que adopta un discurso tan violento y peligroso”, afirmó.

Pese a la interna, “hijo recuperado del peronismo”, de Néstor y Cristina

Durante la entrevista, el gobernador - alejado de los cuestionamientos que le había dedicado en el acto del viernes el presidente del PJ bonaerense y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner - reivindicó los años de Néstor y Cristina y se definió “hijo recuperado del peronismo”. 

Primero recordó que sus inicios en la política se dieron en espacios vinculados a la lucha por los derechos humanos, a los 14 años, en una familia no peronista, “pero tampoco gorila”, de psicólogos de izquierda.

Luego, contó que dio sus primeros pasos en la militancia contra el menemismo, en la la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, cuando siendo alumno fundó la agrupación TNT (Tontos pero no tanto), espacio de izquierda que en los 90’ se plantaba independiente de todas las fuerzas políticas. Aunque reconoció que, con el arribo de Néstor y Cristina Kirchner al gobierno se enamoró del peronismo y del proyecto.

El máximo referente de ese armado universitario era el luego camporista, Mariano Recalde, que en la Facultad de Derecho auspiciaba la agrupación NIB, un remix del original TNT de Económicas. Consultado sobre el destino de sus compañeros de esa época, Kicillof destacó que forman parte del Gobierno provincial. 

Más allá de esto, el mandatario remarcó que las figuras de Juan Domingo Perón y Evita siempre estuvieron presentes en su estructura ideológica porque “en la Argentina ser peronista es defender los intereses de la clase trabajadora, la independencia económica y la justicia social y formar parte de algo, de una tradición histórica”.

Mientras que en referencia a Cristina Kirchner, afirmó: “Todavía recuerdo cuando la conocí porque para mí ella era como un prócer y aún conservo esa misma mirada”. En ese marco, rememoró que se reconoció parte del espacio luego del conflicto con las patronales agropecuarias del 2008 y que se sumó formalmente cuando Recalde lo convocó para formar parte de su gestión al frente de Aerolíneas Argentinas

"Yo siempre digo que soy un hijo recuperado del peronismo", reiteró quien hoy ostenta ser dos veces gobernador bonaerense y uno de los vicepresidentes del Partido Justicialista a nivel nacional. 

Por último, en un rápido ping pong de preguntas dejó una serie de sintéticas definiciones que lo pintan de cuerpo entero. Así rescató los procesos políticos que llevan adelante Brasil y México, aseguró que le gustaría conocer a Andrés Manuel López Obrador, que “jamás se tomaría un café con Donald Trump” y definió al Papa Francisco como “el principal referente mundial de lo que está bien”. 

Luego dijo que su prócer es “Juan Manuel de Rosas”, definió a la vicepresidenta, Victoria Villarruel, como una “negacionista” y a Macri como “un espanto”. Afirmó que Juan Grabois es su “compañero”, que su mujer Soledad Quereilhac es “el amor de su vida”, que usa Tik Tok porque lo obligan y proyectó a la Argentina como una “potencia”.

Comentarios
Más de Política