Teresa García: “El peronismo tiene la responsabilidad de encontrar el camino hacia el año electoral”
Además, la senadora provincial reafirmó su apoyo incondicional a Cristina Kirchner, asegurando que "no hay margen para discutir la conducción de quien concita la mayor adhesión en el peronismo.
En el marco de una intensa discusión al interior del peronismo, la Senadora de la Provincia de Buenos Aires por Unión por la Patria, Teresa García, se refirió al acto convocado por Máximo Kirchner bajo la consigna “Armar de nuevo”. En diálogo con Código Baires, García ofreció una profunda reflexión sobre la situación actual del movimiento y su liderazgo.
“En verdad creo que, si mi memoria no falla, es que es el título de una canción”, comentó García en referencia al lema del acto. Sin embargo, aclaró que más allá de la frase, la situación exige un replanteo profundo. “La situación económica y social realmente consideramos que está muy al borde. Ya hemos tenido varias expresiones públicas en la calle como las marchas de jubilados, la marcha universitaria, todo por el quite de políticas públicas básicamente”, indicó.
García fue contundente sobre la necesidad de asumir una mayor responsabilidad: “El peronismo tiene una responsabilidad y es encontrar el camino, no solamente hacia el año electoral, sino también cómo avanzar en el medio de esta situación”. Para la senadora, el compromiso del peronismo debe ser firme y su propuesta clara: “La sociedad necesita escuchar propuestas de parte nuestra”.
Respecto a la conducción dentro del movimiento, García fue clara al reafirmar su lealtad a Cristina Kirchner: “No tengo ninguna contradicción con quien es mi conducción, que es Cristina Kirchner. Honestamente no creo que haya margen para discutir la conducción de quien concita mayor adhesión en el peronismo”. Para ella, el liderazgo de la expresidenta es incuestionable y no sólo dentro del partido: “Cuando uno ve las encuestas por fuera del peronismo, sigue siendo la dirigente que tiene más alto nivel de adhesión”.
Cristina como líder indiscutible
García destacó la importancia de Cristina Kirchner en la coyuntura actual, recordando las advertencias que realizó durante su mandato como vicepresidenta: “Basta fijarse en las cosas que dijo el día que se fue de su vicepresidencia aquel 9 de diciembre, son las que se están cumpliendo ahora. Las advertencias que hizo, incluso sobre el gobierno de Alberto Fernández, que era nuestro Gobierno”. Y agregó: “Entiendo que tiene una mirada del presente y del futuro que es muy acertada, no se me ocurre que se pueda discutir el liderazgo de Cristina”.
Si bien reconoció que en el peronismo siempre se pueden discutir decisiones y estrategias, aclaró que no está en discusión el liderazgo: “Hay sectores que quieren discutir ese liderazgo y con eso nosotros no estamos de acuerdo. Lo que yo no discuto es quién lidera este proceso y este proceso lo lidera Cristina”.
Las elecciones legislativas en el horizonte
De cara a las elecciones legislativas del año próximo, García resaltó la importancia de obtener más bancas para fortalecer el quórum de Unión por la Patria. “La prioridad hoy son las elecciones legislativas del año que viene, porque desde Unión por la Patria necesitamos más bancas para tener quórum. Es lo mismo que en la Legislatura de la Provincia, nosotros hoy no tenemos la mayoría en el Senado”, explicó.
Finalmente, reconoció que el desafío no solo será conquistar más escaños, sino reconquistar a los sectores de la sociedad que no apoyaron al peronismo en la última elección: “Las elecciones tienen que ver no solamente con el posicionamiento, sino también con cuán capaces somos de interpretar o representar a la sociedad que no nos acompañó y no nos votó el año pasado”.
El rol de Kicillof y las dificultades económicas
García elogió el rol del gobernador Axel Kicillof frente a la adversidad económica y el ajuste nacional: “Axel Kicillof está cumpliendo un rol de manera impecable. Tiene una responsabilidad enorme que es gobernar la Provincia de Buenos Aires. Me parece que lo está haciendo maravillosamente bien”. Según la senadora, el gobernador está afrontando los desafíos que presenta el ajuste decidido por el Gobierno Nacional: “Está trabajando y afrontando todo esto que se le saca a los bonaerenses desde Nación, y reparándolo desde el gobierno provincial”.
La senadora no dudó en calificar como grave el ajuste que sufrirá la Provincia de Buenos Aires tras el Presupuesto anunciado por Milei: “Para la Provincia eso será una desgracia. En virtud de esas decisiones del Gobierno Nacional es que vamos a discutir el presupuesto provincial”.
Teresa García no dejó de lado la realidad cotidiana que atraviesan los ciudadanos de la provincia. “La gente está desesperada porque ya hasta para ir a trabajar por un sueldo que no alcanza se gastan barbaridades por los aumentos en el transporte, ni hablar de lo que subieron las tarifas”, afirmó, añadiendo que la clase trabajadora está al límite. Para García, estos problemas deben ser atendidos de manera urgente, ya que reflejan la profundidad de la crisis que enfrenta la sociedad.