Política
Cámara de Diputados

Legisladores del massismo buscan sanciones al acoso digital

Un proyecto de la diputada del Frente Renovador Luciana Padulo propone incorporar al Código de Faltas de la Provincia de Buenos Aires nuevas sanciones relacionadas con conductas de hostigamiento digitales.

Carola Molina
19/09/2024
Legisladores del massismo buscan sanciones al acoso digital

Legisladores del Frente Renovador pidieron avanzar con el proyecto de ley de la diputada Luciana Padulo, que busca sancionar con duras multas o arresto a quienes intimiden, acosen u hostiguen a otra persona por medios digitales sin consentimiento. El documento se encuentra hoy en la comisión de Diversidad y Género y precisa su aprobación para votarlo en el recinto en las próximas sesiones.

La iniciativa busca incorporar en el Código de Faltas de la Provincia de Buenos Aires nuevas sanciones relacionadas con conductas digitales que afecten la integridad de las personas, como el acoso, la suplantación de identidad y la difusión de material íntimo sin consentimiento. En este sentido, el proyecto se vincula a uno de los debates éticos que se desprenden del uso de Inteligencias Artificiales (IA), sobre la generación de contenidos ficticios que exponen a personas reales en situaciones o condiciones íntimas.

La urgencia en el tratamiento del proyecto se intensificó aún más tras el suicidio de una adolescente de 16 años luego de que una ex pareja suya difundiera a sus compañeros de clase un video íntimo a través de WhatsApp. En medio de la conmoción, se busca abordar esta problemática desde el órgano legislativo.

Asimismo, el proyecto apunta a llenar un vacío en el Código Penal, que se quedó obsoleto en materia del uso social de las tecnologías. Actualmente, las categorías delictivas no abarcan conductas de hostigamiento digital, por lo que, según destacaron, su incorporación como contravenciones en el Código de Faltas (Decreto - Ley 8031/73) sería un paso necesario para prevenirlas y sancionarlas adecuadamente.

"Como sociedad necesitamos con urgencia una herramienta concreta que le ponga freno al hostigamiento que sufren nuestros jóvenes en las redes, y no hay más tiempo que perder" remarcó Padulo y agregó que "en el mundo digital, en donde no hemos sido capaces de diseñar reglas claras, pasan cosas horrendas como estas".

La normativa planteada por la diputada guarda relación con la Ley Nacional Olimpia 27.736, que regula la violencia digital de género, y resalta la importancia de prevenir el mal uso de las tecnologías de la información, protegiendo los derechos de las mujeres en entornos informáticos estableciendo la obligación de respetar “su dignidad, reputación, e identidad, incluso en los espacios digitales".

PUBLICIDAD
Comentarios
Más de Política