La nena gaseada en el Congreso y su madre serán querellantes en la causa contra Patricia Bullrich
El Juzgado Criminal y Correccional Federal N°9 aceptó como querellantes a Fabrizia Pegoraro, la niña de 10 años gaseada por la Policía durante la manifestación contra el veto a la reforma previsional de Javier Milei, y a su madre.

La Justicia aceptó a Fabrizia, la nena de 10 años gaseada en el Congreso, y a su madre como querellantes en la causa contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; por lo que ambas podrán demandar penalmente a la funcionaria nacional, su segunda y el jefe de Policía por abuso de autoridad y lesiones. Las mujeres son representadas por el abogado de la ex presidenta Cristina Kirchner, Gregorio Dalbón.
Así lo determinó el Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 9, este miércoles, en el expediente CFP 3801/2024, mediante un escrito que afirma que habiéndose cumplido los requisitos “previstos en los arts. 82 y cctes. del CPPN” se suma como “por parte querellante en este proceso a Carla Marina Pegoraro y a Fabrizia Pegoraro, representada por su madre Carla Marina Pegoraro, ambas con el patrocinio letrado del Dr. Gregorio Jorge Dalbon, haciéndose saber que quedan sometidas a la jurisdicción del Tribunal, a las resultas de la causa y a sus consecuencias legales”.
Cabe recordar que este lunes, Carla Pegoraro, la madre de la niña, se había presentado en la Justicia para solicitar ser querellante y, además, requerido que se cite a declaración indagatoria a la ministra Bullrich, pero también a la secretaría de Seguridad, Alejandra Monteoliva, el jefe de la Policía, Luis Rollé, el comisario Gerardo Stampini, y un oficial implicado en el operativo.
Aceptaron como querellante a Fabrizia, la niña que fue rociada con gas pimienta y a su mamá , representadas por el abogado @Gregoriodalbon y ahora podrán impulsar la denuncia contra Bullrich , su segunda y el jefe de policía por abuso de autoridad y lesiones pic.twitter.com/7BMjiamrgc
— Vanesa Petrillo (@Vanepetrillo) September 18, 2024
Asimismo, Dalbón había presentado un escrito a la jueza María Eugenia Capuchetti pidiendo medidas de prueba, entre ellas, la declaración de la menor en Cámara Gesell.
Los hechos por lo que se investiga la responsabilidad penal de Bullrich y las demás funcionarios fueron los ocurridos el pasado 11 de septiembre, cuando la Cámara de Diputados de la Nación trató en el recinto el veto del presidente Javier Milei a la reforma jubilatoria.
Concretamente, durante la manifestación que ese día se producía en Plaza de Mayo, Gendarmería, bajo las órdenes de Bullrich, inició una represión donde golpearon con palos y arrojaron gases lacrimógenos a los presentes. El accionar de las fuerzas de seguridad generó varios heridos, entre ellos una niña de 10 años que se encontraba con su mamá: Carla Marina Pegoraro y Fabrizia Pegoraro.