La Libertad Avanza ya tiene partido bonaerense y podrá presentarse en las elecciones 2025

El espacio mileísta quedó oficializado judicialmente como partido político y podrá competir en los comicios legislativos delaño que viene. Sebastián Pareja presidirá el espacio con la conducción de Karina Milei.

Carola Molina
18/09/2024
La Libertad Avanza ya tiene partido bonaerense y podrá presentarse en las elecciones 2025

La Libertad Avanza fue oficializado por la Justicia como partido político con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, territorio con una incidencia del 37% en el padrón nacional. La personería jurídico-política fue aprobada por el juez federal Alejo Ramos Padilla quien, en junio pasado, había dispuesto los requisitos legales para superar la provisionalidad del espacio.

El coordinador del armado bonerense, que ahora presidirá el espacio libertario, Sebatián Pareja, celebró la noticia en sus redes, manifestando que "con este paso, llevaremos con más fuerza aún las ideas de la libertad a todos los rincones de la provincia de Buenos Aires, dando la batalla cultural que nos encomendó Javier Milei. Este esfuerzo vale la pena y nace, sin ninguna duda, del ejemplo que día a día nos brinda el Presidente".

De esta manera, el partido mileísta recibió el derecho exclusivo al nombre partidario con todos los derechos y obligaciones que emanan de su reconocimiento. Asimismo, el espacio podrá competir en las elecciones legislativas del año 2025, lo cual implica un paso más hacia el objetivo de obtener mayor representación en la Legislatura bonaerense y en la región, en general.

La estructura quedó conformada con Alejandro Carrancio como primer vicepresidente, Miriam Niveyro como segunda, Gonzalo Cabezas como secretario general, Andrea Vera, como secretaria adjunta y de actas, y Juan Osaba, como tesorero. También formarán parte del espacio Agustín Romo, Carlos Curestis, Analía Corvino, Lan Hao Yuan, Luis Palomino, Alejandro Speroni, Gastón Abonjo, Leandro Cabrera y Gustavo Bories.

La Libertad Avanza bonaerense se suma a los respectivos partidos con que el Presidente ya cuenta en otras ocho provincias. Estas son Catamarca, Chubut, Córdoba, La Pampa, La Rioja, Salta y Tierra del Fuego, aunque cabe destacar la centralidad de la provincia de Buenos Aires en los resultados electivos.

PUBLICIDAD

La oficialización de su competencia electoral y la responsabilidad otorgada a Pareja se da en un momento escandaloso para el espacio ya que, en las últimas horas, el senador quedó envuelto en las acusaciones de venta de candidaturas que concluyó con la eyección del coordinador de Avellaneda, Arnaldo Díaz.

Comentarios
Más de Política