Provincia liberará las hipotecas a quienes hayan cumplido el pago de sus casas
El Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano anunció la medida para las personas beneficiarias del Instituto de la Vivienda de Buenos Aires (IVBA) que hayan cancelado el precio total del inmueble, con el fin de facilitar la escrituración y la regularización dominial.

El Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la provincia de Buenos Aires anunció que levantará las hipotecas de oficio para quienes hayan completado el pago del valor de un inmueble construido por el Instituto de la Vivienda (IVBA). Las personas beneficiarias podrán acceder a la escrituración de su casa sin la necesidad de presentarse a solicitar la cancelación de la totalidad del precio.
"El Estado provincial se encargará de que las familias obtengan su escritura libre de gravamen que le había afectado al momento de la hipoteca" indicó la ministra Silvina Batakis y agregó que la regularización dominial "es una política fundamental dentro de la gestión de Axel Kicillof que va sumando pequeñas acciones para que sean cada vez más las y los bonaerenses que puedan obtener la seguridad jurídica de su hogar".
Según informaron, el propósito de la medida es agilizar la transferencia de la titularidad de los hogares y establecer "un procedimiento dinámico que tienda a la extensión de las escrituras de liberación de hipotecas de las viviendas transferidas a sus adjudicatarias y adjudicatarios".
En el marco de las políticas para promover la seguridad jurídica sobre los hogares, desde el organismo también remarcaron el programa "Mi escritura, mi casa", una iniciativa del Gobierno bonaerense para permitir "a miles de familias tener garantizado el título de propiedad de sus viviendas de forma gratuita". Según informaron, a través del mismo la Provincia lleva entregadas más de 115.000 escrituras gratuitas.
Asimiso, mediante el IVBA destacaron la construcción de más de 7.200 casas en 133 municipios de la provincia y la entrega de casi 800 viviendas en lo que va del año. La ministra celebró que estas políticas se lleven a cabo "gracias a un Estado presente y eficiente que trabaja para garantizar el derecho al hábitat".
Cabe retomar que, recientemente, la cartera de Batakis cuestionó el freno de la obra pública y advirtió la paralización de más del 16 mil viviendas que se realizaban en conjunto con el Ejecutivo nacional en lo que la ministra consideró un "profundo desconocimiento del rol del Estado".