Política
Peronismo en primera plana

Cristina en Merlo: Análisis económico, críticas a Milei y un claro llamado a la militancia

La ex mandataria Cristina Kirchner volvió a cuestionar la política económica del Gobierno, tildó al presidente de "lunático" y cerró su discurso con un fuerte mensaje a sus militantes: "Tenemos que recorrer los barrios".

Andrea Lazaro
13/09/2024
Cristina en Merlo: Análisis económico, críticas a Milei y un claro llamado a la militancia

La ex presidenta Cristina Kirchner volvió a escena este viernes en la Universidad Nacional del Oeste, en Merlo y, tras una extensa clase magistral en la que cuestionó el rumbo económico del Gobierno y apuntó contra el presidente Javier Milei, hizo un fuerte llamado a la militancia. “Tenemos que salir a recorrer los barrios junto a las iglesia, porque se está perdiendo el amor entre los argentinos”, dijo.

“Estemos junto a los que más lo necesitan, porque la gente está con muchos problemas y no tiene la posibilidad de ver las cosas con mucha claridad. Tenemos que ayudar a todos sin enojarnos, ni pelearnos. Hablar con los que piensan de una manera o de otra sobre los problemas que tenemos”, dijo la líder de Unión por la Patria, tras la clase, dirigiéndose directamente a sus seguidores, quienes le pedían por un nuevo mandato.

A su lado, buscando poner paños fríos a la interna, el gobernador Axel Kicillof y el senador Eduardo Wado de Pedro, además del anfitrión, el intendente de Merlo, Eduardo Menendez

En este marco, Cristina subrayó que la crisis que vive el país, “no se va a solucionar pisando la cabeza de los pobres para darle a los ricos”, sino volviendo a “sentir cooperación y solidaridad, para llevar a los demás palabras de aliento”.

Y acto seguido hizo hincapié en una realidad sobre la que vienen alertando todos los referentes territoriales y alcaldes del conurbano, el “avance del narco” en los barrios que, aseguró, debido a "la retirada del Estado nacional" gana poder y se presenta como opción laboral a los jóvenes marginados por la sociedad. Por ello, instó a sus seguidores a "salir a recorrer los barrios junto a las iglesia, porque se está perdiendo el amor entre los argentinos”. 

PUBLICIDAD

Un discurso con un sólido contenido económico 

Antes, en una larga conferencia de más de una hora, Cristina decidió centrarse en el rumbo económico del gobierno, el presidente Milei y la teoría monetarista en la que se basa el libertario. Allí, le pidió que “largue a Milton Friedman, largue la escuela austríaca, cace el manual argentino" y se siente a "administrar”.

Pero también llamó la atención que más tarde le reconociera al líder de La Libertad Avanza que haya logrado que “saquen” a Rodrigo Valdés del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, quien según dijo “parece que no era muy amigo de la Argentina”. Para más tarde subrayar que ese gesto le hubiera “gustado” haya venido de “otros", en referencia al ex presidente Alberto Fernández.

Luego criticó el plan económico de Milei a quien le recordó que “la gracia está en que la gente coma y que puedas administrar el Estado también” porque, dijo, el hecho de que “se mueran todos de hambre y a vos te sobre la plata es fantástico”.   

Y sumó: “No pagando deudas, ahogando a provincias, no haciendo obras públicas ni hospitales... así cualquiera”; y paralelamente señaló que su gobierno “completó un ciclo del 2003 al 2008 de superávit fiscal con crecimiento e inclusión social”.

Comentarios
Más de Política