Achával insiste y llama al peronismo a "generar espacios de discusión" para dirimir la interna
En medio del recrudecimiento de la interna del PJ bonaerense, el alcalde de Pilar, Federico Achával, llamó al partido a discutir a puertas cerradas.

El intendente Pilar, Federico Achával, se refirió al conflicto que vienen protagonizando, ahora en redes sociales, sus pares Mayra Mendoza (Quilmes) y Jorge Ferraresi (Avellaneda) y que tiene como telón de fondo la disputa entre La Cámpora y el gobernador Axel Kicillof. Si bien aseguró que no le “preocupa”, advirtió que el peronismo bonaerense debería “generar espacios de discusión política”; es decir, saldar las diferencias en ámbitos partidarios fuera de la mirada pública.
El alcalde, que formó parte de la columna de la Provincia que se manifestó contra el veto a la movilidad jubilatoria, dijo: “Dentro del partido tenemos que generar los espacios de discusión política, hay que entender que el peronismo es un movimiento”.
Y agregó que por ello debe respetar “a todas las líneas de pensamiento”. En tanto, e fines de agosto, junto a otros líderes distritales, el mismo intendente, en su cumpleaños, se había reunido con Máximo Kirchner para tratar de frenar los cruces, por lo visto sin demasiado éxito.
Por ello, el dirigente habló este jueves y si bien trató de poner paños frios al afirmar que no le preocupan las “discusiones internas", advirtió: “Tenemos que ir al origen del peronismo que es mediante abrazar a todos, para construir grandes mayorías y transformar la vida de la gente”.
Defender a los jubilados es reconocer el esfuerzo y el sacrificio de quienes dedicaron muchos años de su vida a trabajar y a construir nuestra Argentina ????
— Federico Achával (@FedericoAchaval) September 11, 2024
Hoy nos movilizamos al Congreso para acompañar a los adultos mayores y exigir que se respete la Ley que aprobaron los… pic.twitter.com/754HJxpjSQ
Acto seguido, subrayó que desde el municipio “apoyaremos la decisión del Gobernador de poner como contramodelo al ajuste nacional y es parte del camino a transitar”.
“Hay una mirada que compartimos desde la Provincia, con Axel Kicillof que frente a lo que está pasando, no podemos mirar hacia otro lado”, continuó; y añadió: “Vemos una insensibilidad absoluta del Gobierno nacional que no toma nota de la realidad que pasa con la economía, con nuestros abuelos y las industrias”.
Sobre la decisión de la administración libertaria de no cobrar tasas en los servicios dijo que “es una decisión anticonstitucional, no se ajusta a la realidad y es un desconocimiento total” porque es un intento de poner el centro de la discusión en algo distinto, en el momento de ajustar a los más desprotegidos”.
“Hay un desconocimiento de la realidad y un desapego con la gente. Además de que no hay una aplicación jurídica razonable porque contrapone convenios y leyes firmadas”, cerró.
Cabe recordar que a fines de agosto, Achával fue anfitrión en una cena de la que formaron parte sus pares Gustavo Menéndez (Merlo), Nicolás Mantegazza (San Vicente), Gastón Granados (Ezeiza), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) y Andrés Watson (Florencio Varela). Pero además, el ex jefe de Gabinete, Martín Insaurralde, el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner y el senador nacional Wado de Pedro.
Allí, los intendentes le hicieron saber a Kirchner y de Pedro que las peleas que venían manteniendo referentes de La Cámpora con el gobierno de Axel Kicillof o con alcaldes que trabajan en la construcción política del mandatario tenían que mermar. Parece que el mensaje no llegó.