La UCR podría sancionar a los diputados que entreguen su apoyo al veto
Tras la reunión que mantuvieron los legisladores radicales con el presidente y su compromiso a votar a favor de la anulación del proyecto de movilidad jubilatoria, el bloque emitió un comunicado anticipando posibles sanciones a quienes incumplan el voto en contra del veto resuelto por la Mesa Directiva

Luego del encuentro que mantuvieron cinco legisladores de la Unión Cívica Radical (UCR) con el presidente, Javier Milei, en el marco de una negociación para que el Ejecutivo se asegure el veto del proyecto de movilidad jubilatoria, la Honorable Convención Nacional (HCN) emitió un comunicado asegurando que evaluarán en un Tribunal Nacional de Ética la situación de los miembros radicales que se comprometieron a votar a favor del Gobierno.
Horas antes, los legisladores Mariano Campero, Luis Picat, Martín Arjol, Pablo Cervi y Federico Tournier fueron convocados a la Casa Rosada en el marco de una negociación de su voto a la iniciativa para actualizar los haberes previsionales al índice mensual de inflación. La reunión culminó con una foto junto a Milei y el compromiso de votar a favor del veto, pese a que inicialmente dieran su respaldo al proyecto.
De esta manera, sumando el apoyo de los bloques oficialistas y los aliados del PRO, el MID y Buenos Aires Libre, el Gobierno lograría reunir 85 de los 87 diputados que requiere para sostener el veto presidencial en la Cámara baja.
"Se dará inmediato traslado de lo acontecido al Tribunal Nacional de Ética de la UCR para el tratamiento de la conducta de sus afiliados y afiliadas legisladores y legisladores que incurrieran en un incumplimiento de lo resuelto por esta Mesa Directiva" determinó el texto, que ratificó el voto en contra del veto. Asimismo, se instó a los miembros radicales del Congreso nacional a "expresarse con claridad, tanto en la opinión pública como en el voto en ambas cámaras, en contra del veto presidencial" a la reforma jubilatoria y a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, también vulnerable a ser vetado por el Ejecutivo.
El comunicado, firmado por el presidente del organismo, Gastón Manes, y el secretario general, Hernán Rossi, llegó horas luego de conocerse los detalles del encuentro y de cara a la sesión de mañana, en la que se estima que el cuerpo parlamentario no podrá voltear su anulación. La carta apuntó contra "aquellos diputados que habían votado a favor de la ley y, hoy, sin sonrojarse, avisaron que acordarán con el veto presidencial".
? COMUNICADO: Contra el veto de @JMilei a los jubilados pic.twitter.com/RjgfziuIzf
— Convención Nacional UCR (@ConvencionUCR) September 10, 2024
En la misma línea, durante esta tarde, el diputado nacional, Facundo Manes, cruzó al sector radical que acordará con el oficialismo y les pidió "un poco de coherencia". A través de sus redes, el neurólogo sostuvo que "es triste que opositores quieran usar a los jubilados como moneda de cambio de una negociación política. Basta de querer sacar ventaja a costa del sufrimiento de la gente. Expliquen: ¿qué cambió de junio a hoy?".