Jorge Fernández fue absuelto en la causa de asociación ilícita
El ex intendente de Lincoln fue absuelto del delito de asociación ilícita por la Sala Quinta del Tribunal de Casación, que readecuará la pena impuesta por los otros delitos.

La Sala Quinta del Tribunal de Casación de la Provincia de Buenos Aires decidió ayer el recurso de casación presentado por el ex intendente de Lincoln, Jorge Fernández, contra la sentencia dictada en su contra por el Tribunal Oral en lo Criminal de Junín el 7 de julio de 2023.
El Tribunal de Casación resolvió, en parte, el recurso de los imputados, quienes fueron absueltos del delito de asociación ilícita. No obstante, se mantuvo la responsabilidad por los delitos de defraudación a la administración pública en concurso ideal con el uso de documento falso.
Código Baires, dialogó con Humberto Pastor, abogado de Jorge Fernández, quien explicó en primera instancia que es importante entender que esta todavía no es una sentencia firme, ya que “el damnificado todavía puede apelar, y está en todo su derecho de hacerlo”.
Como resultado, el expediente será enviado nuevamente al Tribunal Oral en lo Criminal de Junín, que deberá readecuar la pena contra los condenados, teniendo en cuenta la absolución por el delito de asociación ilícita. La pena original había sido de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos, aunque como explicó el abogado, es incierto saber en qué momento llegará esta readecuación, si es que finalmente llega.
En cuanto a la sentencia, se resolvió "hacer lugar parcialmente a los remedios interpuestos a favor de Jorge Abel Fernández, Walter Daniel Fernández y Marcelo Roberto Porto y, en consecuencia, casar la decisión en crisis, absolver a los encausados respecto al delito de asociación ilícita y, en función de ello, reenviar los actuados a la instancia de origen a fin de que, previa reproducción de los actos procesales pertinentes, readecúe el monto de la pena impuesto a los encartados, por hallarlos coautores penalmente responsables de los delitos de defraudaciones a la administración pública en reiteradas oportunidades, en concurso ideal con uso de documento falso, por los hechos acaecidos entre los años 2009 y 2012, en la ciudad de Lincoln, quedando incólumes las demás declaraciones contenidas en la sentencia que se recurre, sin costas en esta sede por haber existido razón plausible para litigar".
El exmandatario de Lincoln había sido condenado por una sentencia dictada el 7 de julio de 2023, por el tribunal integrado por los jueces Karina Piegari, Pablo Mases y Esteban Melilli. En torno a las acusaciones y posteriores condenas, el Dr. Pastor repitió en varias ocasiones que “la sentencia del Tribunal Oral era absolutamente insostenible”, añadiendo que “la primera sentencia, como todo en derecho. es opinable. Pero Jorge sabe que es absolutamente inocente. Además, las irregularidades de los hechos puntuales como intendente no tenés forma de verlo”, haciendo hincapié, en que en su rol como intendente, resulta imposible estar presente en cada uno de los actos de corrupción por los cuales se lo imputó.
El abogado enfatizó que el Tribunal de Casación revocó parcialmente la sentencia del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) de Junín, absolviendo a Fernández del delito de asociación ilícita. Sin embargo, la sentencia sobre los otros cargos de fraude a la administración pública permanece. "El Tribunal de Casación hizo lugar parcialmente a los recursos de las defensas... absolver a los encausados respecto al delito de asociación ilícita y, en función de ello, reenviar los actuados a la instancia de origen", explica Pastor.
Finalmente, Pastor insistió en que todos los involucrados deben esperar una sentencia definitiva, destacando que “no se puede afirmar que existe condena ni absolución” hasta que se resuelvan todos los recursos legales. “Todos debemos aguardar la sentencia definitiva”, concluye el abogado.