A contrarreloj, el radicalismo bonaerense gasta su última bala por la unidad
Negociaciones cruzadas para evitar la interna y horas claves para avanzar en una lista de unidad que no convence a nadie dentro de radicalismo bonaerense.

A horas del cierre de listas, las diferentes vertientes de los espacios radicales cruzan llamados para evitar la interna partidaria e ir a las urnas en dos boletas que se enfrenten. Maximiliano Abad, que se envalentona, aspira a quedarse con el partido a nivel nacional y lograr la sucesión en la provincia de la mano de Miguel Fernández.
A la medianoche, los aspirantes deberán llevar su lista al Comité Central para confirmar, o no, lo que plantea el escenario a esta hora. La dupla de legisladores provinciales Pablo Domenichini y Nazarena Mesías buscan competir por el sillón que hoy tiene Maximiliano Abad.
Días atrás, la oposición de Abad presentó su lista, aunque no hubo foto de los padrinos políticos, Martín Lousteau y Facundo Manes, lo que pone en riesgo la posibilidad de consolidar una lista opositora: “Fue una foto muy pobre”, dicen los abadistas.
“Es un error ir a internas, y más con el escenario que el Senado nacional en cualquier momento te cambia el sistema electoral y elimina las PASO”, reprochan en uno de los sectores más importantes aliados de Abad.
Por estas horas, los radicales preparan un escenario de interna partidaria que lleve a Maximiliano Abad como potencial jefe del radicalismo nacional y Miguel Fernández como jefe bonaerense. Mientras que, de madurar esa idea, habría una elección que dispute Pablo Domenichini y Federico Storani en el Comité Central.
Hace algunas horas, intendentes no abadistas lanzaron un comunicado que lleva la rúbrica del actual presidente del Foro de alcaldes, Maximiliano Suescún, que tiene como objetivo “llamar a la unidad” de los espacios radicales y acude a “una propuesta de cambio, unidad y gobierno para el radicalismo bonaerense”.
El comunicado fue firmado por cinco intendentes que llamaron a la unidad de los espacios en disputa y señalan que “los y las militantes radicales que firmamos este documento proponemos la unidad del partido, pero con cambios, con vocación de gestión y gobierno, a favor de una representación real, de la transparencia y del servicio que los bonaerenses demandan” y agregaron que “debemos pensar colectivamente el futuro, con ejes, objetivos, metas y proyectos para transformar las realidades de nuestros vecinos y vecinas”.
Hasta el momento, las dos listas que se preparan para competir tienen tiempo hasta el viernes a las 12 de la noche para presentar los avales que acompañen y que disputen la interna el próximo 6 de octubre.