Política
Diputados

Daniel Arroyo: "Francos vino a dar cuenta del estado de situación de otro país"

El legislador de Unión por la Patria, Daniel Arroyo, calificó de irreal el panorama planteado por el jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, en el Congreso. Además, alertó sobre el crecimiento exponencial del endeudamientos en los sectores populares.

Andrea Lazaro
05/09/2024
Daniel Arroyo: ”Francos vino a dar cuenta del estado de situación de otro país”

El diputado nacional de Unión por la Patria, Daniel Arroyo, se refirió al informe presentado por el jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, este miércoles en la Cámara Baja; y destacó lo “irreal” del panorama que llevó al recinto el funcionario de Javier Milei. Además, advirtió sobre la crisis socio económica y el peligro del aumento exponencial del endeudamiento entre los sectores de menores recursos, con intereses del 500%.

“Francos vino a dar cuenta del estado de situación de otro país”, comenzó afirmando el ex ministro de Desarrollo Social en diálogo con el programa De qué lado estás, por Radio La Plata 90.9 FM, y continuó: “Dijo que estaba mermando la pobreza y la desigualdad, que los jubilados le estaban ganando a la inflación; no habló de desempleo. Básicamente una cosa que no tiene nada que ver con la realidad”.

En este marco, el legislador advirtió que no llegó a indagar a Francos, porque en el momento en que debía comenzar se desató la represión a la movilización que todos los miércoles realizan jubilados y pensionados, frente al Congreso. 

“Cuando me tocaba preguntar se dio el proceso de represión contra los jubilados, quienes vienen todos los miércoles a protestar. La semana pasada hubo represión, pero esta vez fue más brutal, con lo cual nos levantamos para ir con los jubilados”, apuntó.

Asimismo, el diputado hizo hincapié en la frágil situación social y económica, como al aumento de la pobreza y la indigencia, que según el último informe de la Universidad Católica Argentina alcanza ya el 52% de la población. Al tiempo que alertó sobre el crecimiento del endeudamiento en los sectores más humildes.

“Una familia arranca el mes y tiene que pagar luz, transporte, comida, y todo sube; entonces se endeuda. Porque si logra agarrar una changuita es para tapar agujeros. El problema es que la gente se endeuda a 500% por ciento”, subrayó Arroyo. 

PUBLICIDAD

“Por eso presenté un proyecto para que aquel que deba hasta $200 mil, que seguro los utilizó para la comida o la ropa de sus hijos, no deba más del doble. El proyecto está en comisión, pero no avanza”, concluyó. 

Comentarios
Más de Política