Política
Unidad Bonaerense

La tercera vía bonaerense se fortalece con la incorporación de Carlos Kikuchi

Bajo el lema “menos grieta, más sentido común”, el espacio busca ofrecer una alternativa política centrada en la empatía y la solución de problemas económicos.

Nazareno Napal
02/09/2024
La tercera vía bonaerense se fortalece con la incorporación de Carlos Kikuchi

Los diputados provinciales Fabián Luayza y Gustavo Cuervo sumaron al senador bonaerense Carlos “Chino” Kikuchi a la tercera vía que están construyendo en la provincia de Buenos Aires. Este nuevo espacio político, con una identidad propia y bajo el lema “menos grieta, más sentido común”, se consolidó en un reciente encuentro en La Matanza, que también contó con la participación de la legisladora Viviana Romano.

Durante el evento, Luayza destacó las recorridas realizadas en localidades como Berazategui, Dolores y Escobar. Además, adelantó que, a mediados de septiembre, el espacio llevará a cabo su segundo plenario partidario en Baradero, como continuación del realizado en José C. Paz en julio.

Ante comerciantes y empresarios de La Matanza, Fabián Luayza expresó: “Estamos viviendo bajo una grieta de intolerantes. Si no te gusta lo que hago, estás afuera”. Luayza criticó el actual entorno político: “Lo único que están haciendo es gobernar con un grupo de obsecuentes, que le dicen todo que sí al gobierno nacional. Todos hacen lo que dice el gobierno, a pesar de que se esté equivocando”. En su intervención, Luayza subrayó: “Esa intolerancia va a ser que esto no siga en el buen camino y vamos a tener la posibilidad de tener un espacio de centro. Venimos construyendo esa alternativa, desde el sentido común”. Concluyó planteando: “Tenemos que tener empatía. Tenemos que gobernar para bajar la inflación, para buscar el déficit cero, pero con sensibilidad social”.

Gustavo Cuervo, titular del bloque Unión, Renovación y Fe, abordó la situación actual del país y la política: “Vemos todo el tiempo una agresión contra los miembros de las instituciones de la República, los insultos al periodismo, ataques al ambiente artístico. Todo esto nos genera un rechazo. Nosotros tenemos el compromiso de hacer política de otra manera y ser distintos de la dirigencia que tanto cuestionamos. Por ello, estamos con la idea de incorporar muchos dirigentes nuevos”.

El senador Carlos Kikuchi analizó la fragmentación política actual: “Se fragmentó la política en la sociedad. El radicalismo y el PRO están partidos, todos peleados con todos. En el peronismo sucede algo similar, con Kicillof, Massa, Máximo y los intendentes por lados distintos. La política está viviendo un proceso de reordenamiento”. Añadió: “La sociedad se da cuenta que esto es un desastre a nivel micro, con las tarifas, el transporte, cuando vamos al supermercado, las cuentas, etc. Pero también mira y ve que enfrente al gobierno pasa esto... Tenés a todos los partidos tradicionales rotos, con lo cual no ven nada en frente. Esto va a llevar un tiempo, pero las fuerzas de la oposición van a ir encontrando referentes e ideas para mostrarle a la sociedad”.

Gustavo “Tato” Maglio, organizador del evento y dirigente político de La Matanza, concluyó: “Este encuentro es una plataforma crucial para alinear los esfuerzos del sector privado y el ámbito político. Las iniciativas que presentaremos son clave para el progreso y el bienestar de nuestra provincia”.

PUBLICIDAD

El encuentro también contó con la participación de la concejala local Ana María Barbetti, los concejales de Berazategui Ezequiel Luayza y Rubén Romano, así como otros concejales de la tercera sección electoral. El evento fue organizado por Gustavo “Tato” Maglio.

Comentarios
Más de Política