Con fuertes críticas a Milei, Kicillof presentó el RIGI bonaerense
El gobernador Axel Kicillof encabezó una asamblea multisectorial por el 'Día de la Industria'. En ese marco, aseguró que "el objetivo de Javier Milei es desmantelar la producción nacional" y dio detalles del régimen de inversiones bonaerense.

El gobernador provincial, Axel Kicillof, encabezó un acto en Ituzaingó en conmemoración del Día de la Industria y, tras asegurar que el presidente Javier Milei era el principal "enemigo de la producción", lanzó el RIGI bonaerense. "No podemos aceptar que la única forma de recibir inversiones en Argentina sea la de primarizar, la de rifar recursos naturales y la de no agregar valor a lo que tenemos", sentenció.
“Me encantaría empezar diciendo ‘Feliz día de la industria’ pero con Milei no hay nada para festejar en la industria argentina”, comenzó afirmando el mandatario, junto a su gabinete, y destacó la relevancia del encuentro que tiene lugar con “una verdadera asamblea con empresarios y más de 50 representantes de sindicatos”. Y sumó. “Acá estamos los empresarios, los trabajadores, la dirigencia política y el Estado para ver qué pasa y dónde vamos”.
El cónclave, presentado bajo la consigna "En defensa de la Industria Nacional", se llevó a cabo este lunes, en el distrito gobernador por el intendente local, Pablo Descalzo, quien también formó parte, acompañado de otras figuras destacadas del sector.
En este marco, Kicillof hizo un repaso por los principales indicadores que dan cuenta de la recesión económica que, según remarcó, “muestran una situación sin precedentes en la historia nacional o con unos pocos, como la pandemia, la crisis de 2001, la hiperinflación y la dictadura militar. Nos tenemos que remontar allí para encontrar una tragedia y una calamidad industrial como la que vivimos”.
“Van 6 meses en que la actividad cae 7,9 puntos, la industria 16 puntos, la construcción 32, el consumo 23, con un declive fuertísimo del empleo”, subrayó. Y añadió: “Mientras nos dicen que quieren atraer inversión exterior, la mitad de las máquinas de la provincia de Buenos Aires están paradas”.
“Hay que entender que estos proyectos que hacen daño a la industria nacional, no lo hacen de forma colateral. Es un objetivo de este gobierno desmantelar la industria y la producción nacional”, aseguró.
Más tarde, criticó la política antiestatal de Milei y, en este sentido, dijo que tal “deserción” implica “dejar la producción y suspender el acompañamiento al desarrollo”. Y sumó que el gobierno del libertario “es enemigo de la producción nacional”. “Estamos pasando de una industria nacional a una nación sin industria”, disparó.
“No sé qué más tenemos que esperar para darnos cuenta que el modelo lleva a este camino y lo profundiza, ya que cuando dicen que primero hay que alcanzar la estabilidad del macroeconómico primero hay que decirles que no alcanza con que las variables no se muevan”, continuó.
Y acto seguido criticó medidas como la “apertura importadora” que calificó como una de las más grandes de la historia, el atraso cambiario “como en los 90’ y como el de la tablita de Martínez de Hoz”.
“El gobierno es una tremenda estafa electoral, porque quien preside la Nación se justifica diciendo que lo votaron para ajustar, pero es mentira ya que nadie los votó para que arremeta contra las mayorías populares. Dijo que iba a ir contra la casta y lo que hace es masivo para la estudiantes, los sectores medios, los jubilados y laburantes”, reiteró.
Sobre el RIGI bonaerense, Kicillof sentenció: “Hoy nuestro ministro de Producción acaba de anunciar también un régimen de fomento para inversiones estratégicas en la provincia, que hemos comenzado a hablar con la Legislatura provincial y cuyos lineamientos acaba de exponer. Ese régimen está en las antípodas del RIGI de Milei”.
“No podemos aceptar que la única forma de recibir inversiones en Argentina sea la de primarizar, la de rifar recursos naturales y la de no agregar valor a lo que tenemos. Es por eso que lo que presentamos es una ley que reconoce, y un régimen que acompaña, a quienes inviertan para generar más valor agregado, para generar empleo de calidad, para desarrollar proveedores locales, para incluir nuevas tecnologías, para diversificar nuestra matriz productiva, para aumentar exportaciones, pero también sustituir importaciones. Es una ley de desarrollo económico y desarrollo industrial”, concluyó.
El RIGI bonaerense
Paralelamente, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, dio detalles sobre el RIGI bonaerense o “Régimen Provincial de Desarrollo Productivo y Fomento de Grandes Inversiones Estratégicas en la Provincia de Buenos Aires”, iniciativa que tomó notoriedad en medio de la pelea con el Gobierno nacional por la instalación de la planta de GNL enb Bahía Blanca, que finalmente Milei mudó a Río Negro.
“Junto al Gobernador estuvimos trabajando en un régimen, en el marco de esta extorsión que nos pretendieron hacer desde el Gobierno nacional de que si una provincia no adhiere al RIGI, es darle la espalda al desarrollo. Nosotros, desde la Provincia, entendemos que hay que tener herramientas normativas que impulsen la producción y que las inversiones que se realicen en nuestra provincia cumplan con nuestros objetivos”, dijo el funcionario.
“Nuestro régimen provincial de desarrollo productivo y fomento de inversiones es un régimen de industrialización, de generación de producción y generación de trabajo”, aseguró.