Política
Reflejo de la crisis social

El intendente de Suipacha reveló que la asistencia alimentaria se incrementó siete veces

Luis Mancini destacó la creciente preocupación por la crisis social y económica que afecta a su comunidad. Según expresa, la situación generó una demanda urgente de asistencia alimentaria y exacerbó el sufrimiento de los sectores más vulnerables.

Nazareno Napal
30/08/2024
El intendente de Suipacha reveló que la asistencia alimentaria se incrementó siete veces

El intendente de Suipacha, Juan Luis Mancini, expresó su preocupación por las medidas del Gobierno Nacional, señalando que los sectores más vulnerables son los que están sufriendo las consecuencias del ajuste. "Está claro que como siempre, el ajuste siempre termina cerrando con represión y se vio con los jubilados esta semana", comentó Mancini, refiriéndose a los recientes recortes y su impacto en la sociedad.

En diálogo con Código Baires, Mancini destacó la situación crítica que enfrentan los trabajadores del AMBA debido a la eliminación de subsidios al transporte y los recortes en el PAMI. Según el intendente, "la estrategia que utiliza históricamente la derecha, y que sin mostrar nada nuevo pero ahora de hasta forma más bizarra, lo que hace el Gobierno Nacional es trasladar la culpa al que recibía el subsidio, al que recibía el remedio y después encima reprimen".

El intendente también alertó sobre la creciente espiral de violencia en el país. "Está escalando una espiral de violencia que nunca terminó bien en la Argentina, en donde siempre se le tira el costo del ajuste a los sectores más vulnerables y que encima de forma muy perversa la culpa también", advirtió Mancini, quien teme que la situación "no va a terminar bien", con graves consecuencias para la población.

Mancini pintó un cuadro sombrío de la situación en Suipacha, donde la municipalidad ha tenido que incrementar significativamente la asistencia social. "La municipalidad hoy asiste con alimentos, por ejemplo, 7 veces más de lo que se asistía el año pasado, y eso es por la demanda de la gente que se acerca, gente que nos dice que no puede comer las 4 comidas del día", reveló el intendente. 

El intendente criticó duramente la política de retener alimentos, sugiriendo que "quitarle los alimentos a los sectores más vulnerables también es una forma de ejercer violencia". Mancini no escatimó en sus palabras al describir la situación: "Si encima después te sentás arriba de esos alimentos retenidos y decís que no los vas a entregar y que preferís que se pudran y se venzan en vez de entregarlo a los que no están cenando".

La situación económica también está afectando a los pequeños negocios en Suipacha. "Hoy están llegando las boletas de luz y gas y es difícil para todos", indicó Mancini, describiendo cómo los costos elevados están poniendo en riesgo la continuidad de muchos comercios locales. "Un negocio paga 200 o 300 mil pesos, un negocio con heladera paga cerca de 1 millón de pesos de luz. Los comerciantes no saben si el mes que viene van a seguir abiertos", agregó.

PUBLICIDAD

A pesar del contexto adverso, Mancini mantiene la esperanza en el desarrollo local, destacando las oportunidades turísticas que ofrece Suipacha. "Nosotros acá en Suipacha tenemos hermosos lugares que la gente aprovecha a veces para escaparse los fines de semana. Tenemos buena gastronomía, es un pueblo muy pintoresco con agenda cultural y deportiva, además de espacios públicos para descansar y buena hotelería", explicó el intendente.

Mancini reconoció las dificultades actuales, pero resaltó la importancia de continuar trabajando para atraer visitantes y apoyar la economía local. "Apostamos mucho al turismo de fin de semana aunque sabemos que en este contexto de recesión es difícil, pero no dejaremos de trabajar para eso", aseguró.

Por último, el intendente destacó la relevancia de la matriz productiva de Suipacha, especialmente en el sector agrícola-ganadero y la industria láctea, que también están sintiendo los efectos de la crisis económica. "Es clave trabajar junto al sector, nuestra matriz productiva agrícola ganadera y la cadena de valor de la industria láctea, que está sintiendo los efectos de la crisis, pero tratamos de acompañar igual", concluyó Mancini.

Comentarios
Más de Política