Política
Transporte

Jorge Macri: "Sin subsidio, las empresas van a colapsar"

El jefe de Gobierno porteño reclamó una instancia de diálogo con Nación para evitar el recorte del Boleto Integrado. Aseguró que está trabajando para que se revierta la decisión y remarcó que "la gente no puede absorber un aumento de esa magnitud".

Carola Molina
28/08/2024
Jorge Macri: ”Sin subsidio, las empresas van a colapsar”

En medio del conflicto entre el Gobierno nacional y autoridades municipales y provinciales de Buenos Aires por la quita del subsidio al transporte público, el jefe de Gobierno porteño se refirió a las consecuencias que traerá la eliminación del Boleto Integrado en el sistema de movilidad urbana, tanto para las empresas como para los usuarios.

"Esperamos un marco de diálogo para que el Gobierno no retire de ese subsidio porque, como más de una vez el Presidente ha dicho, la ley de gravedad existe y, si no hay subsidio, o las empresas van a colapsar o la tarifa va a aumentar y ninguna de las dos cosas son buenas" advirtió Jorge Macri.

Ante la probable quita de la Red SUBE, el funcionario recordó que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) "paga el 55% del subsidio y tiene la decisión de sostener la porción de subsidios". En la misma línea, agregó que "estamos hablando con Nación para que no retire el subsidio de su porción de la tarifa, porque es un momento en que la gente no está en condiciones de absorber un aumento de esa magnitud".

Cabe mencionar que, recientemente, la administración de Javier Milei informó que mantendrán el descuento por combinaciones sólo en servicios nacionales interjurisdiccionales. Frente a ello, desde la Provincia advirtieron que provocará que "el beneficio deje de existir, porque nadie combina solo líneas nacionales".

En sintonía con el reclamo, el Gobierno porteño aseguró que las 31 líneas de colectivos que recorren exclusivamente la Ciudad dependen directamente del Gobierno Nacional y que la Secretaría de Transporte de la Nación decide sobre la mantención o eliminación de subsidios, el aumento de las tarifas, los cambios en los recorridos o la baja de los permisos de circulación.

En el marco del conflicto por el recorte del subsidio, que empezará a regir desde el 1º de septiembre, las empresas también se pronunciaron en rechazo de la decisión del organismo encabezado por Franco Mogetta y advirtieron que está en riesgo la continuidad de los servicios de colectivos en el AMBA.

Comentarios
Más de Política