Política
Conflicto en puerta

La UTA en "estado de alerta": "Cuando los trabajadores agotan su paciencia, trina el escarmiento"

En medio de quita de los subsidios a los colectivos del AMBA y la advertencia de las cámaras de transporte por la reducción de servicios, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) se declaró en estado de alerta.

Andrea Lazaro
27/08/2024
La UTA en ”estado de alerta”: ”Cuando los trabajadores agotan su paciencia, trina el escarmiento”

Los choferes de colectivos nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) se declararon en “estado de alerta”, por lo que consideran un “abandono” por parte de las autoridades gubernamentales, y la amenaza de un nuevo paro en inminente. “Cuando los trabajadores agotan su paciencia, hacen trinar el escarmiento”, dispararon. La advertencia tuvo lugar luego que el Gobierno nacional decidiera eliminar los subsidios a los colectivos pertenecientes a líneas provinciales, y las empresas del sector adelantarán una reducción en las frecuencias.

“En línea con comunicaciones anteriores, una vez más, los trabajadores de la actividad de transporte colectivo de pasajeros, estamos en estado de incertidumbre y alerta, ya que una vez más vemos el abandono por parte de las autoridades nacionales, provinciales y locales (desde el Presidente a Gobernadores e Intendentes), a los trabajadores”, explicó la UTA a través de su cuenta de la red social X (ex Twitter).

Y en clara alusión al gobierno de Javier Milei, agregó: “Los trabajadores del colectivo no inventamos el sistema de subsidios (fue el Estado), ni sus justas o arbitrarias distribuciones, beneficiando a algunos grupos concentrados y perjudicando a otros por montos millonarios”. 

En este marco, el sindicato aseveró que los trabajadores de colectivos son “víctimas del sistema de subsidios”, al tiempo que subrayó: “Es inhumano jugar con nuestra tranquilidad, sin saber si el 4to. día hábil vamos a cobrar nuestro salario, porque tal o cual no transfirió una compensación, un subsidio, o como lo quieran denominar, o si no hay aumento de tarifas (en perjuicio del público usuario)”.

Es por ello, que desde la UTA instaron a los gobiernos y las empresas a que ““arreglen sus cuentas” porque, destacaron, “los trabajadores tenemos que tener la certeza que el 4to. día hábil vamos a cobrar nuestros haberes, es un derecho, amparado por la ley”.

Por último, los colectiveros advirtieron que están “cansados de ser las víctimas de un sistema perverso, poco transparente. Por lo que estamos en estado de alerta, ante las posibles caídas de servicios. Cuando los trabajadores agotan su paciencia, hacen trinar el escarmiento”.

Qué líneas de colectivo de PBA y AMBA pierden el boleto integrado SUBE desde septiembre

El Gobierno nacional ratificó este lunes la quita de subsidios del boleto integrado de Red Sube a los colectivos pertencientes a líneas provinciales que circulan en el AMBA, a partir de setiembre. Al tiempo que decidió mantener solo el aporte a las nacionales. Es decir que solo accederán al descuento los usuarios que combinen líneas de esa jurisdicción. 

  • Los usuarios de las siguientes líneas perderán el beneficios del boleto integrado: 4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132, 151.
  • En la provincia de Buenos Aires, los pasajeros de 377 líneas bonaerenses, numeradas del 200 en adelante, dejarán de percibir el descuento del sistema Red SUBE.
  • En tanto, las líneas municipales -inscriptas arriba del 500- también serán excluídas del descuento.
  • Con la quita de los fondos nacionales a los colectivos que transitan por CABA, el boleto mínimo debería ser de $1080, según los cálculos de AAETA.
TÓPICOS RELACIONADOS
#UTA#colectivos#subsidios#AMBA#paro
Comentarios
Más de Política