Información General
Por irregularidades

IOMA canceló su convenio con Femeba en 11 distritos de la región Junín

La obra social provincial, IOMA, informó que prescindió de los servicios de Femeba en los 11 distritos de la región Junín. Convocará a los médicos para que se inscriban como prestadores directos.

Andrea Lazaro
27/08/2024
IOMA canceló su convenio con  Femeba en 11 distritos de la región Junín

El Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) canceló su convenio con la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (FEMEBA) para la región 4 de Junín, que incluye a esa ciudad y una decena de localidades de la región. La decisión de la obra social provincial se sustenta en numerosas denuncias sobre la falta prestacional en tiempo y forma, cobro indebido de los profesionales y reclamos continuos por parte de afiliados,

Según informó el organismo que conduce Homero Giles a través de un comunicado, “el Directorio resolvió prescindir de los servicios de FEMEBA para el partido de Junín, luego de haber realizado una detallada y exhaustiva memoria de casos denunciados sobre la calidad de cobertura médica, a la que no acceden o acceden mediante el pago de sumas indebidas más de 80.000 afiliadas/os de la región 4 Junín”. 

La medida, que fue ejecutada a través de la Resolución 2024-2882, tendrá vigencia desde el 1 de septiembre y afectará, además de Junín, a las localidades de Alberti, Bragado, Chacabuco, Colón, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, Leandro N. Alem y Rojas.

En este marco, desde IOMA aseguraron que la determinación también se basa en que la obra social “no obtiene desde hace meses la información requerida que le permite realizar las auditorías administrativas correspondientes como lo determina la administración de los recursos públicos”. Y remarcaron que la obra social “paga a 30 días a la Federación un monto económico per cápita”.

Respecto al conflicto, Giles explicó: “Hace años que venimos trabajando para mejorar la situación, pero esto se tornó insostenible. Los recursos no le llegan a los médicos y los afiliados no cuentan con la prestación adecuada”. 

Y sumó: “Hay un recurso que se queda en Femeba y no llega a los profesionales. Nosotros con un gran esfuerzo pagamos a los 30 días y la Federación no solo les paga a los médicos a 60 ó 90 días, sino que le retiene entre el 25% y 30%”. 

PUBLICIDAD

Por eso, desde la obra social se convocará a los médicos que hasta ahora atendían por Femeba para que se inscriban como prestadores directos, aunque también desde la Provincia están dialogando con otros intermediarios. “El profesional que se vincule con IOMA de manera directa va a cobrar a los 30 días”, aseguró Giles.

En concreto, el cobro indebido, la falta de profesionales, el acceso a turnos de atención en plazos razonables, entre otras situaciones, fueron las razones por las que IOMA cortó la relación con Femeba en esta región de once municipios. De hecho, se informó que en lo que respecta al segundo nivel de atención, el 88% se resuelve dentro de los prestadores de Junín, lo que permite la cobertura de la urgencia y las intervenciones quirúrgicas programadas.

Comentarios
Más de Información General