Política
Jubilados

El PRO ratificó su apoyo al veto de la reforma jubilatoria

Luego de las señales confusas de Mauricio Macri, el bloque salió a aclarar su posición mediante un comunicado oficial. Acompañaron la anulación y calificaron la iniciativa de aumento de los haberes jubilatorios como un proyecto de "ley inapropiada".

Carola Molina
26/08/2024
El PRO ratificó su apoyo al veto de la reforma jubilatoria

En medio de la disputa por la reforma jubilatoria sancionada por la Cámara de Senadores de la Nación, que el presidente Javier Milei adelantó que vetaría, el PRO de Mauricio Macri volvió a reafirmarse como aliado del Gobierno nacional, luego de las señales contradictorias que protagonizó el ex mandatario.

En los últimos días, los legisladores macristas acompañaron la votación positiva del proyecto de ley que actualiza los haberes jubilatorios al índice de inflación mensual. La iniciativa, desestimada por el Ejecutivo, pondría en riesgo los objetivos macroeconómicos de la gestión, como el logro del superávit fiscal, según afirmaron fuentes del Gobierno. Luego de ello, el titular del bloque intentó despegarse de la posición tomada por sus senadores y apoyó el veto de la sanción.

En su cuenta de X, consideró que los "senadores que ahora expresan su preocupación por los ingresos de los jubilados son los mismos que aprobaron el déficit que empobreció a los argentinos". El mensaje no sólo generó confusión entre la oposición, sino también provocó la réplica de Patricia Bullrich, ex candidata presidencial del PRO hoy incorporada al armado libertario.

En las últimas horas, desde el partido tuvieron que aclarar su posición respecto de la anulación del resultado legislativo, ratificando que acompañarán el veto. "El equilibrio fiscal es innegociable. Ninguna fórmula de aumento a los jubilados va a funcionar si no se arregla antes la economía. El PRO declara su apoyo al veto del presidente Milei a esta ley inapropiada" indicaron.

Asimismo, reafirmaron el respaldo al Gobierno, señalando que "acompañamos las medidas macroeconómicas que está llevando a cabo el Presidente y también nos sentimos libres de tener discrepancias sobre aspectos institucionales con los que no estamos de acuerdo".

En tanto, desde la oposición buscarán rechazar el veto a la ley de movilidad jubilatoria a través de una mayoría de dos tercios. Cabe mencionar que, luego de la votación en el Senado, la propuesta está nuevamente a cargo de la Cámara de Diputados. Desde Unión por la Patria estarían buscando sumar voluntades, mientras desde la UCR ya expresaron su rechazo a la anulación del Ejecutivo.

Comentarios
Más de Política