TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES Lunes a viernes de 9 a 12 Conduce Maxi Pérez

Denegaron el pedido de excarcelación del "padre" Grassi y seguirá tras las rejas hasta 2028

El todavía cura, condenado por abuso sexual infantil y corrupción de menores, obtuvo el rechazo judicial, por unanimidad, de su pedido de libertad condicionada.

Andrea Lazaro
22/08/2024
Denegaron el pedido de excarcelación del ”padre” Grassi y seguirá tras las rejas hasta 2028

El Tribunal N°1 de Morón denegó, por unanimidad, el pedido de excarcelación solicitado por el padre Grassi, por lo que el mediático cura deberá terminar su condena en presión y continuar preso hasta mayo de 2028. El religioso fue encontrado culpable por dos hechos de abuso sexual infantil. “Vimos a un monstruo que redobló su agresividad. Hoy dio una clase de pedofilia”, dijo el abogado de las víctimas.

En una audiencia encabezada por la jueza Mariana Maldonado y sus colegas Juan Carlos Uboldi y Claudio José Chaminade, el creador de la fundación “Felices los Niños” pidió acceder al beneficio de la libertad condicional tras haber estado encerrado 11 de los 15 años de condena. 

Durante su alegato, proclamó su inocencia y dijo estar preparado para “reinsertarse” y “ser útil” en la sociedad. Pero los querellantes y el fiscal de ejecución se manifestaron en contra de su salida anticipada. Los fundamentos de la resolución del Tribunal se darán a conocer el próximo 2 de septiembre.

Al término de la audiencia, el abogado Juan Pablo Gallego expresó: “Es importante que estas audiencias se puedan ver, porque hoy se demostró que se complicó solo”. Y agregó: “Vimos a un monstruo que redobló su agresividad. Hoy dio una clase de pedofilia”.

Asimismo, solicitó que la Iglesia saque a Grassi y ratificó que las víctimas “tienen miedo”. Según difundió una agencia de noticias nacional, el abogado de las víctimas manifestó que estaba “preocupado”, pero también “optimista” ya había muchos argumentos para adelantar que el Tribunal no debía darle el beneficio, algo que finalmente sucedió. 

Cabe recordar que, el abogado Gonzalo Escaray había adelantado hoy en su columna semanal en Código Baires, que era difícil que Grassi obtenga el beneficio porque, más allá de la oposición de las víctimas, no hubo “autocrítica” de parte del cura. "Es complejo porque Grassi negó los hechos, como ya lo hizo durante el proceso, por eso el representante de las víctimas planteó esta estrategia muy inteligente sabiéndolo de antemano", afirmó el letrado platense.

PUBLICIDAD

Además, explicó el profesional, como Grassi negó lo sucedido sorteó el perfil psicológico y, como los delitos sexuales son de los más graves, ahora no se puede realizar una evolución de su estado.

Ante las diversas presentaciones y después de dos horas de audiencia en una sala llena, atestada de cámaras y periodistas, este jueves al mediodía el Tribunal confirmó que el padre Grassi seguirá tras las rejas y las víctimas, al menos hasta el 2028, podrán dormir un poco más tranquilas.

Comentarios
Más de Información General