El Colegio de Terapistas Ocupacionales alcanzó las 2 mil matrículas emitidas

En el marco de una fuerte campaña de regularización de la profesión, el Colegio de Terapia Ocupacional bonaerense logró, en solo días, emitir 2 mil matriculas y habilitó consultorios varios distritos.

Andrea Lazaro
20/08/2024
El Colegio de Terapistas Ocupacionales alcanzó las 2 mil matrículas emitidas

Tras un campaña intensiva lanzada hace apenas algunas semanas, el Colegio de Terapia Ocupacional de la Provincia de Buenos Aires (COTOBA) batió un nuevo récord y emitió 2 mil matrículas. De esta manera, la entidad sigue fortaleciendo su rol en la regulación y jerarquización de la profesión en todo el territorio bonaerense. 

Al respecto, Claudia Spidalieri, presidenta de COTOBA, afirmó que "no se trata solo de un aumento numérico, cada vez son más los mensajes de agradecimiento de los profesionales por todo lo que estamos haciendo". Al tiempo que destacó el notable aumento en las consultas y solicitudes para completar el trámite.

"Matricularse garantiza el ejercicio profesional dentro del marco normativo vigente, protegiendo tanto a los profesionales como a las personas que reciben sus servicios", señalaron desde la entidad; y sumaron que la matriculación, no solo es una obligación legal, sino que también una garantiza la calidad para los profesionales y los usuarios de sus servicios. 

Más allá del crecimiento en el número de matrículas, el COTOBA logró también triplicar la cantidad de consultorios habilitados en la provincia, algo que indica el esfuerzo conjunto por asegurar que la terapia ocupacional se practique en entornos seguros y regulados.

Según informaron, se han habilitado consultorios en distritos como Almirante Brown, Junín, La Matanza, General Rodríguez, Tigre, Luján, Castelli, Zárate, Mar del Plata y Trenque Lauquen, entre otros.

En este marco, las autoridades recordaron que, con la creación del colegio profesional bajo la Ley 15200, las matrículas expedidas previamente por el Ministerio de Salud bonaerense perdieron vigencia. Por ello, todos los profesionales deben registrarse para ejercer legalmente.

En este contexto de crecimiento y consolidación, la matrícula número 2000 fue otorgada a Claudia Miriam Ventura, un logro que refleja el avance sostenido en la regularización del ejercicio profesional en la provincia. 

PUBLICIDAD
Comentarios
Más de Información General