El Comité de la Cuenca del Río Salado retomará su funcionamiento con autoridades nuevas

El intendente de Trenque Lauquen presidirá la comisión de la la Subregión A4 que articula a diez municipios. Las tareas estarán enfocadas a la prevención de inundaciones y optimización del manejo de agua.

Carola Molina
15/08/2024
El Comité de la Cuenca del Río Salado retomará su funcionamiento con autoridades nuevas

La comisión de la Cuenca del Río Salado se reunió esta semana en Trenque Lauquen para definir su agenda de trabajo tras la renovación de autoridades. El nuevo presidente electo durante un año es el intendente de la misma localidad e ingeniero agrónomo, Francisco Recoulat, que estará a cargo de planificar y coordinar las tareas de articulación intermunicipal para lograr los objetivos del Comité.

La Subregión A4 engloba los distritos de Rivadavia, General Villegas, Pellegrini, Tres Lomas, Salliqueló, Daireaux, Guaminí, Adolfo Alsina, Carlos Tejedor y la localidad anfitriona, y, hasta el momento, se encontraba inactiva. Tras la decisión del Gobierno provincial de retomar la tarea de normalizar los Comités de Cuencas, el organismo, ahora encabezado por el radical trenquelauquense, continuará su funcionamiento bajo el propósito de optimizar el manejo del agua y evitar inundaciones.

"Estamos en una región con una historia larga de problemas hídricos y para nosotros es muy importante que este Comité esté en funcionamiento para trabajar en políticas de estado y en conjunto con los intendentes de la zona y las autoridades provinciales" manifestó Recoulat.

Durante la toma de mando del nuevo presidente y en el evento de reinauguración de la comisión estuvo presente el Subsecretario de Recursos Hídricos bonaerense, Néstor Álvarez, el presidente de la Autoridad del Agua (ADA), Damián Costamagna, y el director de la Dirección Provincial de Hidráulica, Flavio Seiano; así como jefes comunales de la región. Luciano Spinolo Sayago, de Tres Lomas, Ariel Succurro, de Salliqueló, y Javier Andrés, de Adolfo Alsina, entre otros.

Por su parte, el intendente massista de Rivadavia, Juan Alberto Martínez, quedó electo como vicepresidente, la alcaldesa de Pellegrini, Sofía Gambier, como secretaria de Actas, Gilberto Alegre, de General Villegas, como secretario Técnico-Administrativo, y en el cargo de Tesorera, fue elegida la intendenta de Carlos Tejedor, María Celia Gianini.

"Se inicia un proceso nuevo de trabajo en este Comité que va a ser fructífero, porque hay buena voluntad de todos los intendentes de la región que lo integran. Es una responsabilidad muy grande, pero lo vamos a hacer de la mejor manera posible, y seguramente con el apoyo del resto de los intendentes y las autoridades provinciales" destacó Recoulat.

En este sentido, Martínez remarcó que la importancia de "que se ponga en funcionamiento el comité de cuenca, que realmente en este momento que no hay lluvias, que hay sequía, porque es cuando nos permite poner los problemas sobre la mesa y dialogar".

Comentarios
Más de Municipales