Política
La posición de la Provincia

Denuncia contra Alberto Fernández: Consternación y crítica a los medios

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aseguró estar "en shock” y pidió un rápido accionar de la Justicia. El Ministerio de las Mujeres repudió la difusión en los medios de las imágenes de la ex Primera Dama visiblemente golpeada.

Andrea Lazaro
09/08/2024
Denuncia contra Alberto Fernández: Consternación y crítica a los medios

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires se pronunció por primera vez sobre la situación por la que atraviesa el expresidente Alberto Fernández, denunciado por golpear a su ex pareja Fabiola Yañez. Mientras que Axel Kicillof calificó a la situación de “gravísima” y aseguró estar “en shock”, el Ministerio de las Mujeres repudió la difusión en los medios de las imágenes de la ex Primera Dama visiblemente golpeada.

En su visita a La Rioja, donde participa de la jura de la nueva Constitución de ese distrito, el mandatario, uno de los referentes más importantes de Unión por la Patria (UP), dijo esta mañana a una radio local: “Por supuesto que todos estamos muy shockeados por esta situación. Esperando que se resuelva rápidamente, que actúe rápidamente la Justicia y lo resuelva. Es gravísima la denuncia. Así que, bueno, estamos todos en shock”

Horas más tarde, Cristina Férnández de Kirchner, máxima líder de UP y quien fuera vicepresidenta durante el gobierno del denunciado, se expresó duramente sobre el tema en sus redes sociales. Los dichos de la dirigente fueron la confirmación de lo antes expresado por la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza (La Cámpora).

Al tiempo que este jueves, 39 diputados de UP emitieron un proyecto de Ley para repudiar el accionar del ex presidente. Inmediatamente conocida la situación, incluso previo a la denuncia formal de Yañez, quienes salieron a despegarse de Fernández fueron las mujeres del Frente Renovador que conduce Sergio Massa, con su esposa Malena Galmarini a la cabeza. 

Volviendo al ámbito provincial, en horas del mediodía, la cartera que conduce Estela Díaz emitió un comunicado en el que alertó sobre la revictimización que implica para Yañez que circulen masivamente fotos que den cuenta de la agresiones. y apuntó directamente contra los medios de comunicación. 

PUBLICIDAD

“La difusión de imágenes que dan cuenta de la violencia atravesada por una víctima de violencia de género refuerza la violencia, tal como indica el artículo 6, inciso F de la Ley 26.485”, comienzo en posteo de la cartera de Díaz.

“Los medios de comunicación son fundamentales para la visibilización y sensibilización de hechos de violencia de género, pero difundir imágenes que son objeto de prueba de una causa judicial, vulnera derechos fundamentales y afecta la privacidad de mujeres y LGTBI+”, agrega. Además, advierte que el Ministerio se pone a “disposición” de la Unidad Fiscal Especializada que lleva a cabo la investigación para “garantizar el cumplimiento de estándares vinculados a la protección integral y al abordaje de las situaciones de violencias por razones de género”.

El posicionamiento del Ministerio de Mujeres provincial llegó luego que esta mañana distintos medios gráficos nacionales publicaran en su ediciones en papel, lo que más tarde se replicó en las digitales, imágenes de Fabiola Yañez con moretones en los ojos y brazos. Estas formaban parte de un chat (también difundido) entre ella y el ex presidente, en el que le recrimina los golpes. 

Comentarios
Más de Política