Política
Polémica

Sesión fallida en Diputados: Problemas técnicos y acusaciones cruzadas

Las polémicas visitas de legisladores a represores condenados y la discusión de proyectos de seguridad centraron los debates y provocaron intensos cruces políticos.

Nazareno Napal
07/08/2024
Sesión fallida en Diputados: Problemas técnicos y acusaciones cruzadas

La sesión de la Cámara de Diputados convocada para este miércoles se vio envuelta en una serie de controversias y tensiones, comenzando con problemas técnicos que impidieron el quórum necesario para iniciar el debate. Mientras diputados del PRO y de La Libertad Avanza se enfrentaban con los bloques opositores, la agenda incluía temas sensibles como la visita de legisladores a represores condenados y la discusión de proyectos de seguridad, lo que provocó un intenso intercambio de acusaciones y demandas de responsabilidad entre las distintas fuerzas políticas.

El presidente del bloque del PRO, Cristian Ritondo, solicitó extender el horario para alcanzar el quórum debido a que varios diputados se encontraban demorados por el mal funcionamiento de los ascensores de la Cámara. Sin embargo, Cecilia Moreau se opuso a esta petición, argumentando que había planteado el problema en sesiones anteriores y que la Presidencia no había tomado nota de su solicitud. La sesión había sido convocada a las 12:15. Al haber transcurrido media hora sin alcanzar el quórum, técnicamente la sesión estaba caída

Con el transcurso de media hora sin lograr el quórum, Menem dio por cerrada la sesión y habilitó las expresiones de minoría. Germán Martínez, presidente del bloque de Unión por la Patria, responsabilizó al oficialismo por la fallida sesión y criticó el temario y el orden del día, que incluían cuestiones polémicas como la visita de legisladores libertarios a represores. "Revise cómo están llevando adelante la tarea parlamentaria porque claramente generan grave perjuicio a nosotros y a ustedes y sus aliados, se puede mejorar, se puede ordenar, hay margen para hacerlo”, afirmó Martínez.

Por su parte, Santiago Pauli, diputado de la Libertad Avanza por la provincia de Tierra del Fuego, acusó al peronismo de no haber habilitado el quórum. “Los que no dan quórum hoy son cómplices de lo que pasa en Venezuela", señaló Pauli, añadiendo que "La próxima vez en vez de dar excusas espero que se sienten a hablar de estos temas y no utilicen excusas frente a la Cámara”.

La visita de los diputados libertarios a los represores

Christian Castillo, diputado del Frente de Izquierda, aprovechó su oportunidad de expresarse en minoría para cuestionar duramente a los diputados libertarios que visitaron a represores, acusándolos de “buscar construir la impunidad”. Castillo afirmó: “Se preparó un plan de labor para que el oficialismo zafe de algo gravísimo, de lo que no va a poder zafar tan fácil, porque su propia diputada involucrada en esa visita acaba de hacer una denuncia penal contra los mismos que viajaron, exponiendo los chats. Esto se tiene que investigar y se tiene que formar una comisión que investigue la gravedad de estos hechos”.

Castillo añadió: “Acá lo preocupante no es sólo el plan de impunidad, es un plan de impunidad al servicio de un gobierno que quiere encarcelar a los pibes de 13 años y liberar a los Astiz”.

PUBLICIDAD

Cecilia Moreau denuncia más reuniones de libertarios con represores

La diputada peronista Cecilia Moreau también criticó a los diputados de La Libertad Avanza por el fracaso de la sesión. “Los diputados de la Libertad Avanza que pidieron la sesión se tienen que hacer responsables por el fracaso de la sesión”, afirmó. Moreau cuestionó la visita de diputados oficialistas a represores condenados por delitos de lesa humanidad, señalando: “Cuando el tema salió a la luz, dijeron que fue una reunión con fines humanitarios de mujeres embarazadas, pero en la foto se vio que no había mujeres embarazadas”.

Moreau continuó: “Acá no hubo sólo una reunión, acá hubo muchas reuniones y desmiéntanme si están dispuestos; hubo reuniones en Campo de Mayo, hubo reuniones en la sede de la Fundación San Elías en la calle Montevideo 871 y ahí estuvieron ustedes, muchos de ustedes, y muchos de los que no estuvieron también forman parte de grupos de discusión y de WhatsApp. Y en esas reuniones y en esos grupos discuten proyectos para morigerar las condenas de los genocidas”.

La diputada finalizó con una dura crítica: “Esos tipos con los que ustedes se reunieron desaparecieron a una generación que hoy le falta a la Argentina”.


 

Comentarios
Más de Política