Información General
Tras conocerse la tarifa

Intendentes del interior del país furiosos por el nuevo precio del boleto de colectivo en el AMBA

Desde la Red Federal de Intendentes (RFI) emitieron un comunicado en el que advirtieron estar "hartos" de la "injusticia y discriminación" y repudiaron a Javier Milei por la eliminación del Fondo Compensador del Interior.

Andrea Lazaro
02/08/2024
Intendentes del interior del país furiosos por el nuevo precio del boleto de colectivo en el AMBA

La Red Federal de Intendentes (RFI) criticó la decisión del Gobierno nacional de aumentar los subsidios al transporte público de pasajeros en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En un comunicado, los alcandes, en su mayoría radicales y del PRO y de distritos que forman parte de la provincia de Buenos Aires, destacaron que "el interior está harto de injusticias y discriminación".

El pronunciamiento de la liga de alcaldes "federales" fue acordado en una reunión de urgencia vía Zoom luego de que la Secretaría de Transporte que conduce Franco Mogetta anunciara que el precio del boleto mínimo en el AMBA llegará a los $370 en las próximas horas y que trascendiera que habrá un nuevo subsidio del Gobierno al pasaje del colectivo en la región.

De acuerdo al escrito, los jefes comunales denunciaron que "nuevamente, el Estado Nacional decide todavía más subsidios al transporte, solo para el AMBA", al tiempo que indicaron que "los usuarios de la ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense seguirán pagando un boleto de $270, sin aumentos. Por lejos, el más bajo del país".

En este contexto, agregaron: "Esta decisión profundiza la real brecha que tiene nuestro país: ciudadanos de primera en el AMBA, ciudadanos de categoría inferior en el Interior". Y señalaron que "el Interior Argentino hace años que solo recibe discriminación y desatención evidente. Se acentúa la desigualdad", mientras que "Nación decidió aumentar el subsidio de origen nacional al AMBA en 20 mil millones más por mes".

"Es decir, el aporte que haremos todos los argentinos para una sola región pasa de 64 mil millones, a 72 mil millones. Por mes", sumaron. En contraposición, aseguraron que todo el Interior "seguirá con lo que hoy recibe: CERO", ya que el gobierno de Javier Milei decidió eliminar el Fondo Compensador del Interior.

PUBLICIDAD

"Desde las provincias, cada vez que cargamos combustible, todos seguimos aportando a este Fondo Compensador. Se eliminó el Fondo, pero no el impuesto que todos pagamos destinado al Fondo", subrayaron en el documento. 

Además, remarcaron que para el interio del país "el esfuerzo es múltiple" dado que "los vecinos pagan un boleto que tiende a mil pesos (frente a los $270 de AMBA), los Municipios con fondos propios subsidian una parte muy importante para que no se traslade el real costo del boleto, que ronda los $1700".

Más adelante, la Red de Intendentes criticó al Gobierno nacional que presenta "ficticios equilibrios fiscales a costa del sacrificio del interior, trasladan los perjuicios a las provincias y municipios, además de generar más injusticias y discriminación insostenible".

Finalmente, la RFI exhortó "a nuestros Gobernadores, a los Senadores y Diputados Nacionales, Legisladores, Concejales, dirigentes de todas las fuerzas políticas, organizaciones, a acompañar a esta Red Federal de Intendentes de todos los partidos, contra esta injusticia y discriminación reiterada".

La Red Federal de Intendentes nuclea a alcaldes de todo el país, incluyendo los jefes comunales de Córdoba, Daniel Passerini; Rosario, Pablo Javkin; Paraná, Rosario Romero; Santa Fe, Juan Pablo Poletti; Río Grande, Martín Pérez; Mendoza, Ulpiano Suarez; y Neuquén, Mariano Gaidó, quienes son sus figuras más representativas.

A principios de julio, el espacio presentó un proyecto de ley en el Congreso nacional para redistribuir el impuesto a los combustibles y volver a subsidiar los boletos de colectivo fuera del AMBA y preparan un nuevo desembarco para presionar por el tratamiento del texto.

Comentarios
Más de Información General